Se proyecta en Edomex, proceso histórico de regularización de la tierra

Se proyecta en Edomex, proceso histórico de regularización de la tierra
  • Con el mayor número de asentamientos irregulares en todo el país, se pretenden regularizar 286 mil lotes: INSU.

Al presentar los avances en materia de regularización de la tenencia de la tierra, presentado por el titular del Instituto Nacional del Suelo Sustentable (INSU), José Alfonso Iracheta Carroll, el Estado de México -como una de las 3 entidades prioritarias- y con el mayor número de asentamientos irregulares en todo el país, ya se cuenta con varias expropiaciones en la Sedatu, con aproximadamente 33 mil lotes.

Esto, señaló el funcionario durante la conferencia matutina, permite avanzar hacia la última etapa del proceso como mecanismo de la regularización, donde se cuenta con la anuencia de 10 ejidos del oriente de la entidad, que representan 119 mil lotes que aceptaron mediante sus respectivas asambleas.

Para este mes se tiene previsto una serie de asambleas que representan otros 59 mil, para llegar a un total de 286 mil lotes, que históricamente “nunca se ha alcanzado un proceso tan ambicioso de regularización en ninguna entidad”, señaló Iracheta Carroll.

Por su parte, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, recordó su visita al municipio de Tejupilco en el Estado de México, donde anunció la construcción de la carretera de la Unión que llegará hasta Toluca, capital mexiquense.

Señaló que la carretera que circula por Tejupilco está en malas condiciones, y que es la misma que ya está en avance desde Guerrero.

revistaagoramexiquense@gmail.com

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *