Ágora EnlaRed

Ágora EnlaRed

Por El REDentor

  • Arranca activismo político de Morena-Edomex.
  • Dirigente violenta las reglas de elección del PJ.
  • Congreso debe enviar hoy lista de candidatos.
  • Reajusta INE marco geográfico en la entidad.
  • Viola SUTEyM, ley de protección al menor.
  • COPRISEM desparece, Congreso se exhibe.
  • ¡Ojo! con Jóvenes “destruyendo” el futuro.
  • Denuncian a O. Martínez, por daño moral.

El Comité de Morena en el Estado de México, anunció ayer el arranque de su activismo político en regiones “estratégicas” de la entidad, donde entre otras cosas, llevarán a cabo asambleas informativas de la estructura y la invitación a la campaña de afiliación “Súmate a Morena”.

En uno de los momentos, la dirigente estatal Luz María Hernández Bermúdez destacó textualmente: Morena en el Estado de México se mantiene respetuoso como partido político a las instituciones encargadas de los procesos democráticos, haciendo un llamado a la participación ciudadana, con mucho respeto, en torno al proceso de la reforma judicial”.

En ese sentido, cabe señalar que, en materia a las modificaciones del código electoral mexiquense, publicado en Gaceta de Gobierno del pasado 14 de enero; el artículo 570 estipula: “Tratándose del proceso electoral de personas juzgadoras, los partidos políticos no podrán participar en las acciones, actividades y sesiones relacionadas a este proceso, ni solicitar el registro de candidaturas, o actuar en los asuntos de dicha elección en las mesas directivas de casilla”. Veamos si ante esto, las autoridades estatales y electorales toman cartas en el asunto.

Por cierto, el citado periódico oficial, también estipula que la remisión del listado de candidaturas de la elección de personas juzgadoras por parte de la Legislatura local, vence el día de hoy.

EnlaRed.

Y ante las eventualidades del proceso marcado por tiempos tan acotados, se sumó el reajuste al marco geográfico definitivo del Instituto Nacional Electoral (INE) en su sesión urgente del lunes, que impacta la conformación de los distritos judiciales electorales en los circuitos del Estado de México, Morelos, Jalisco, Tamaulipas, buscando garantizar el equilibrio de la cantidad de votantes por entidad y por Distrito. En dicha sesión el INE “sudo la gota gorda” para establecer y conformar los principios de paridad de género.

Con más de un mes de retraso, el “bofo” Sindicato Único de Trabajadores de los Poderes, Municipios e Instituciones Descentralizadas del Estado de México (SUTEYM), a través de su “líder” Herminio Cahue Calderón, celebró el Festival de Día de Reyes para el gremio sindical.  El Estadio de Béisbol Toluca 80, fue sede del evento en el cual, tanto a su líder, -caracterizado siempre por su afán protagónico, apodado como “Mr. Simpatía”-, como a su departamento de prensa, violentaron el derecho a la protección del menor, al exhibir públicamente los rostros de los niños. ¿Ignorancia o lucro? Que lo califiquen las autoridades.

El actual Congreso mexiquense, se ha destacado por su poca actividad legislativa, y eso quedó evidenciado en días pasados por la Comisión legislativa de salud, asistencia y bienestar social, que por poco deja en cuestionables términos la aprobación de la iniciativa que desaparece la Comisión para la Protección contra riesgos sanitarios de la entidad (COPRISEM), propuesta por la Gobernadora Delfina Gómez. No resultaba extraño que la oposición “minoritaria” a Morena se opusiera, pero que su aliado Verde, a través de la diputada Honoria Arellano, dijera primero “NO” bajo la fata de sustentación y “cambios apresurados”, era de sorprender. Luego rectificó tras aclararse que “algunos diputados” no asistían a las reuniones previas, donde quedaban claras las evidencias de porque el organismo pasaba directamente al sector salud, bajo sector de la Oficialía Mayor.

Emprendedores del Estado de México, lanzan un llamado a quien corresponda de las Secretarías del Trabajo y bienestar federal y local, por la pésima atención brindada en las oficinas del programa “Jóvenes Construyendo el Futuro”, localizadas en la Delegación de la STPS-Edomex, situadas en 21 de marzo número 203, colonia Sor Juana Inés en la capital mexiquense. Las quejas derivan en que quienes “ni atienden, ni trabajan” carecen de empatía con los solicitantes de información, además de tomarse “horas de receso” en horario laboral. Ojalá que Marath Baruch; Norberto Morales; Ariadna Montiel o Juan Carlos Romero; tomen cartas en el asunto y le den seriedad al noble programa en la entidad.

Y hablando de legisladores, con quien van muy en serio es contra el diputado de Ecatepec Octavio Martínez Vargas, a quien ya le fincaron una denuncia por sus dichos contra algunas organizaciones de comerciantes a quienes señaló por estar supuestamente involucrados con ciertas mafias. Resulta que el líder de la red de Organizaciones Sociales Autónomas y Empresas de la República Mexicana a través de su filial mexiquense (OSAEM), Eleazar Zúñiga, ya solicitó las acciones legales ante el MP, ante los hechos dolosos, que dicen dañar la imagen y credibilidad de su gremio. Ahora hay que esperar las acciones y respuesta del morenista.

revistaagoramexiquense@gmail.com

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *