Maullidos Urbanos


Riesgos al crear imágenes con IA
La creación de imágenes tipo anime, estilo Ghibli, a partir de una foto a través de la Inteligencia Artificial (IA), moda iniciada por ChatGPT y seguida por otras aplicaciones como Grok, ha creado un furor mundial y ahora se han generado miles de millones de ese tipo de gráficos.
Para entender esta moda debe precisarse que, si en el año 2022 ChatGPT tardó cinco días en sumar un millón de usuarios, con su nueva función de generar imágenes alcanzó esa misma cifra en tan solo una hora. En comparación, Netflix necesitó tres años y medio o Instagram tardó dos meses y medio en poder llegar a esa marca.
Para crear esas imágenes se requieren usar herramientas de inteligencia artificial de las redes sociales y aunque se diga que es “de forma gratuita”, el usuario debe avalar un aviso de privacidad y permisos; sin embargo, pocos conocen los riesgos, en qué consisten y cuáles son.
En su cuenta de X, antes Twitter, Laura Enríquez Rodríguez, comisionada presidenta del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública, Protección de Datos Personales y Rendición de Cuentas de la Ciudad de México (InfoCdMx). detalló los riesgos de utilizar Grok, la inteligencia artificial de X, para crear esas imágenes.
Detalló que tras revisar su aviso de privacidad, detectó al menos cuatro riesgos para los datos personales de los usuarios como es la recopilación masiva de datos como información de la cuenta, ubicación y hasta el contenido que se sube o genera en la plataforma; uso del contenido, como imágenes, textos, audios, etcétera, que podría ser almacenado y usado por la plataforma, incluso reproduciéndolo en futuras respuestas sin que se te notifique.
De igual forma puede suceder que los datos pueden ser enviados a proveedores, empresas afiliadas, incluso a terceros con los que interactúes, aumentando el riesgo de uso indebido y, por último, aunque Grok dice aplicar medidas de seguridad, reconoce que ningún sistema los es 100%, lo que implica el riesgo de filtraciones de datos o accesos no autorizados.
Enríquez Rodríguez subrayó: “¡Es importante que sepas que en la propia política de privacidad de Grok se pide no incluir información personal en la plataforma (esto incluye fotografías)! Te pedimos que NO incluyas información personal en tus entradas; sin embargo, no podemos controlar lo que nos proporcionas” y concluye: “Recuerda: Ningún servicio es totalmente gratuito. Hoy, nuestros datos personales son una moneda de cambio. ¡Antes de subir tu imagen, conoce qué implicaciones puede tener para tu privacidad!”. Entonces, si decide usar la IA para subir y modificar fotos, ya sabe que arriesga un mal uso de sus datos personales.