Caen mercados tras entrada de aranceles de Trump

Caen mercados tras entrada de aranceles de Trump

(Reuters).- La última ola de aranceles del presidente estadounidense Donald Trump a las exportaciones de docenas de socios comerciales, hizo caer hoy los mercados bursátiles mundiales y a los países y empresas buscar formas de lograr mejores acuerdos.

Mientras Trump sigue adelante con sus planes de reordenar la economía global con las tasas arancelarias más altas desde principios de la década de 1930, Suiza, “aturdida” por los aranceles del 39%, buscó más conversaciones, al igual que India, afectada con una tasa del 25%.

Los nuevos aranceles también incluyen un arancel del 35% para muchos productos procedentes de Canadá, del 50% para Brasil y del 20% para Taiwán. Taiwán afirmó que su tasa era temporal y que esperaba reducirla.

El gobierno estadounidense aplicará tasas de derechos de importación más altas, del 10% al 41%, a partir de una semana para 69 socios comerciales, lo que elevará la tasa arancelaria efectiva de Estados Unidos a alrededor del 18%, desde el 2.3% del año pasado, según analistas de Capital Economics.

Las acciones mundiales se tambalearon, con el STOXX 600 de Europa cayó un 1,8% en el día y un 2,5% en la semana, camino de su mayor caída semanal desde que Trump anunció su primera gran ola de aranceles el 2 de abril. Wall Street también abrió con una fuerte baja el viernes.

Los nuevos aranceles de Trump han generado aún más incertidumbre, con muchos detalles aún sin aclarar. Entrarán en vigor el 7 de agosto a las 04:01 GMT, según informó un funcionario de la Casa Blanca.

La Unión Europea, que alcanzó un acuerdo marco con Trump el domingo, todavía está esperando más órdenes de Trump para cumplir con las exenciones acordadas, incluidas las de automóviles y aviones, dijeron funcionarios de la UE, añadiendo que las últimas órdenes ejecutivas no cubrían ese tema.

revistaagoramexiquense@gmail.com

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *