Ágora EnlaRed

Ágora EnlaRed

Por El REDentor

  • JAPEM gestiona “bombones” para las IAP´s.
  • Organismo invisible en las causas sociales.
  • ¡Quien no esté a la altura debe irse!; Delfina.
  • “No hay acciones claras”, acusa Flores Fdez.
  • CECyTEM y su interés político por Metepec.
  • Extorsión de $50 mil a farmacias en Edomex.
  • Víctor Delgado P., Ombudsman mexiquense.
  • Brazos abiertos a Chinos en Edomex; pero…

¡No, no es broma! La Junta de Asistencia Privada del Estado de México (JAPEM), realizó la entrega de “donativos” a la Institución RIE Equinoterapia I.A.P., ubicada en Metepec y dedicada a la rehabilitación de infantes con discapacidad mediante terapias centradas en el contacto con caballos que contribuye al desarrollo físico, cognitivo y emocional.

Lo que rayó en lo ridículo es que el organismo sectorizado a la Secretaría de Bienestar mexiquense entregue “bombones”, productos que por su bajo nivel nutricional y sin aportes a la salud, son considerados “chatarra”, cuestión que solo muestra la limitada y ahora comprobada incapacidad de gestión de Sergio López Manjarrez al frente de la JAPEM.

Sin duda la poca seriedad con la que se conduce invisibiliza las causas sociales que en teoría debería atender tan noble institución. ¿Dónde está la vinculación con donantes, la promoción de alianzas con empresas, gobierno y sociedad civil, y las gestiones para el acceso a recursos materiales, económicos y humanos?

Será que con malvaviscos pretenda sanar las heridas de los afectados en la explosión de Iztapalapa, o las secuelas sicológicas de los menores de las Casas Hogar de Ayudante al Niño. Hay instituciones que requieren ser visibilizadas como “Fundación Uriel IAP”, y dejar de destruir otras alianzas como sucede con “Michou y Mao”.

EnlaRed

Sería bueno tomarle la palabra a la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez, en su claro mensaje expresado en su informe de Gobierno, “quien no esté a la altura o quien no le guste servir, debe reflexionar si continúa o deja el cargo”. La JAPEM y su titular deberá ser sometido a la evaluación de funcionarios, al igual que la Directora de Gestión de Fomento y Apoyos, la exdiputada priista por ¡Guanajuato! Beatriz Meza Escutia, proveedora de talleres y diplomados, quien incluso llegó a celebrar contratos de hasta 350 mil pesos durante la administración de Eruviel Ávila.

El alcalde de Metepec, Fernando Flores Fernández acusó de omisión al director de la Junta de Caminos del Estado de México Ariel Juárez Rodríguez, ante la falta de atención al serio deterioro de vialidades como Las Torres o Avenida Tecnológico. “Con la clase política solo hablas, pero no hay acciones claras”. Asimismo, señaló tintes políticos contra su administración por parte del director del CECyTEM, el petista Joel Cruz Canseco, quien “de la noche a la mañana” le canceló el proyecto de un arcotecho, autorizado previamente por el gobierno del Estado de México. Hizo un llamado a la Gobernadora y al Secretario de Educación Miguel Ángel Hernández Espejel, “porque no afectan a Fernando Flores, afectan a los estudiantes… A los ciudadanos”.

En la pasada mañanera de la salud, Eduardo Clark, subsecretario de salud del gobierno de México, justificó otra vez fallas en el cumplimiento al 100% en el abasto de medicamentos en el país, ahora bajo la narrativa del incumplimiento de 34 proveedores farmacéuticos. Lo que nunca se aclaró fueron los motivos del incumplimiento. Por cierto, la Unión Nacional de Empresarios de Farmacias (UNEFARM), que aglutina a 5 mil 500 establecimientos independientes en el país acusaron ser víctimas de extorsiones que van desde los 10 mil a los 50 mil pesos, sobre todo en zona oriente del Estado de México e Iztapalapa. Juvenal Becerra Orozco, presidente de la agrupación señaló que tan solo en lo que va del año han desembolsado alrededor de 50 millones de pesos por las extorsiones.

Con la mayoría de los votos en el Congreso del Estado de México, Víctor Delgado Pérez es el nuevo Comisionado de Derechos Humanos del Estado de México (Codhem), concluyendo con esto el proceso de selección del Legislativo, y tras dos jornadas de entrevistas a 33 aspirantes. La presidencia que estaba vacante desde agosto tras la salida de Mirna García Morón, fue ocupada por el nuevo Ombudsman mexiquense tras cumplir con la evaluación documental de idoneidad, las exposiciones, las propuestas de programa de trabajo y experiencia, ya que Delgado Pérez se había desempeñado como encargado de despacho, primer visitador general, secretario ejecutivo, visitador adjunto, director de programas especiales y director de atención a grupos en situación de vulnerabilidad.

Ante las cada vez más frecuentes acusaciones de competencia desleal, las quejas de empresarios mexiquenses han cobrado fuerza por la proliferación especialmente en sectores tradicionales como el calzado, los juguetes, la industria química y el metalmecánico de empresas chinas.  Extrañamente, a pesar de la petición formal al gobierno federal para el establecimiento de barreras a las importaciones chinas, el tema contrasta con autoridades del Estado de México, ya que mientras las denuncias por las afectaciones crecen, la entidad recibe con entusiasmo a delegaciones empresariales del país asiático promoviendo cooperación e inversión, tal como lo anunció el Coordinador de Asuntos Internacionales José Pablo Montemayor Camacho, quien señaló que estas compañías representan una de las principales fuentes de inversión, confirmando su expansión en territorio estatal.

revistaagoramexiquense@gmail.com

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *