Diálogo indispensable entre PJEdomex y sectores productivos

Diálogo indispensable entre PJEdomex y sectores productivos

Héctor Macedo García, Magistrado Presidente del Tribunal Superior de Justicia del Poder Judicial del Estado de México (PJEdomex) refrendó su compromiso de trabajar hombro con hombro con los distintos sectores sociales; en esta ocasión, con empresarios integrantes del Consejo Coordinador Empresarial mexiquense (CCEM), a quienes reconoció como actores estratégicos para impulsar la economía y fortalecer la confianza ciudadana.

“El diálogo entre el Poder Judicial y el sector productivo es indispensable para fortalecer la certeza jurídica, la confianza y el desarrollo económico de nuestra entidad”, aseguró el Magistrado Presidente durante el encuentro con representantes de más de 85 organizaciones empresariales, a quienes dirigió un mensaje de apertura y colaboración.

Macedo García subrayó que la cercanía institucional no debe quedarse en discursos, sino traducirse en acciones concretas que garanticen seguridad jurídica y transparencia. En este sentido, convocó al empresariado a sumarse al diseño de estrategias conjuntas que permitan modernizar la justicia y consolidar un modelo más accesible, a través del Foro Estatal para la elaboración del Plan de Desarrollo del Poder Judicial del Estado de México 2025-2027.

El titular del Tribunal Superior de Justicia puntualizó que la nueva Ley Orgánica abre las puertas a un esquema institucional renovado, con mayor equilibrio y controles internos que combatan la percepción de corrupción. Además, resaltó que el reto es acercar la mediación y el arbitraje al sector privado, para que los procedimientos legales no sean la única vía de solución. La justicia, expresó Macedo García, “debe construirse escuchando a quienes generan desarrollo, empleo y estabilidad en la entidad”.

El Presidente del CCEM, Germán Jalil Hernández, dio la bienvenida al Magistrado Presidente, destacando la trascendencia de este acercamiento institucional que refleja la voluntad de construir sinergias y fortalecer la certeza jurídica, un elemento esencial para el desarrollo económico, la inversión y la competitividad del Estado de México.

Jalil Hernández agradeció la apertura al diálogo y reiteró su respaldo para impulsar de manera conjunta los Mecanismos Alternos para la Solución de Conflictos (MASC). Asimismo, reconoció que un Poder Judicial fuerte, confiable y cercano genera confianza, reduce costos y acelera proyectos de inversión, garantizando al mismo tiempo paz social y estabilidad en las relaciones comerciales.

En su intervención, el asesor jurídico del CCE estatal, Joaquín Mendoza Esquivel expresó su satisfacción por la conducción del Poder Judicial bajo el liderazgo del Magistrado Presidente Héctor Macedo García, a quien describió como un “servidor público con trayectoria intachable y calidad humana”.

revistaagoramexiquense@gmail.com

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *