OSC´s en Edomex conforman “Vigilante Voluntario” para combatir el crimen

Por: Alex Red
- Alejandro León, presidente de COSCEMEX, sostuvo que podrá haber temor “pero no vamos a parar”.
- Agradeció a la Gobernadora Delfina Gómez y al gobierno federal, por la conformación del “Grupo Vivo”
Ante una mayor demanda de seguridad que exige la ciudadanía, el presidente del Consejo de Organizaciones de la Sociedad Civil del Estado de México (COSCEMEX), Alejandro León Balderas, se congratuló por el arranque del Programa “Grupo Vivo” Vigilante Voluntario.
Al señalar la integración del programa como una gran necesidad, donde la policía “no puede sola y requiere de la participación ciudadana” ante las denuncias del crimen organizado, agradeció a la Gobernadora Delfina Gómez por impulsar dicha iniciativa.
Ante Fernando Coca Maldonado, Coordinador del Corredor Económico del Bienestar en el Estado de México, y desde las instalaciones de seguridad municipal en Ixtapaluca, el titular de la COSCEMEX destacó que solo juntos sociedad y gobierno pueden seguir trabajando.
Ante Virginia Amezcua, titular del Observatorio Ciudadano de Seguridad en la entidad y representante del Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) Omar García Harfuch, a quien calificó como un hombre valiente, León Balderas le trasmitió el mensaje de los mexiquenses de que no está solo.
Destacó que a partir de hoy con el respaldo de la COSCEMEX, comenzarán las capacitaciones a la ciudadanía para el Programa Vigilante Voluntario en 13 municipios de la entidad que comprenden la zona de Chalco, así como en Tlalnepantla, Ecatepec, Texcoco, Toluca, Atlacomulco e Ixtapan de la Sal.
Tras asegurar que no se está en contra del gobierno, sino para apoyar y ser uno solo, solicitó que dicho programa no sirva solo para la foto, sino que se persigan las denuncias, recordando el caso de Itzel Díaz, joven de Ozumba que tras días de su desaparición, fue hallada muerta en una cisterna en Tepetlixpa, por la que pidió un minuto de silencio.
Señaló que si los ciudadanos no hacen su parte el programa no tendrá éxito. “Probablemente tengamos temor, pero no vamos a parar”, tenemos el respaldo de los gobiernos federal estatal y municipal, finalizó el titular de las organizaciones de la sociedad civil en la entidad.