Anuncian plan nacional “gradual” de apoyo a maiceros; Edomex hasta 2028
Por: Alex Red
Ante las constantes quejas de productores de maíz en México, principalmente por precios bajos y falta de apoyos entre otros, derivando en protestas y bloqueos, la presidenta Claudia Sheinbaum presentó hoy su llamado “Plan Nacional de Maíz Nativo: El Maíz es la Raíz”, mostrando de nueva cuenta que su gobierno se construye sobre la marcha.
La “estrategia integral” que arranca en 2026 con 7 entidades del sureste, pacífico sur y Tabasco, pretende conservar, producir y comercializar de manera gradual el maíz nativo en las 8 regiones de los 29 Estados de la República que la componen, mediante el impulso de la milpa tradicional (maíz, frijol y calabaza) con acompañamiento técnico, fertilizantes gratuitos y maquinaria ligera.
En el Estado de México, considerado guardián de razas únicas de maíz y a pesar de contar con una rica tradición en el cultivo de Cacahuacintle, Elotes Occidentales y Palomero Toluqueño, seguirá enfrentando serios desafíos de conservación y comercialización, pues dicho plan nacional se espera llegue a la entidad hasta el 2028.
