A nivel mundial, el gobierno de Sheinbaum ocupa el tercer lugar en el índice criminal
/ESPECIAL
- De los 193 países miembros de la ONU, ocupa el primer lugar mundial en “mercados criminales” según el estudio de la GIATOC.
- La operación de poderosas células en el Estado de México, lo vuelven un nodo logístico en la red criminal.
Con una puntuación de 7.68 sobre 10, México ocupa el tercer lugar en el Índice Global de Crimen Organizado 2025, según el más reciente informe publicado el pasado 10 de noviembre por la Iniciativa Global contra la Delincuencia Organizada Transnacional (GIATOC por sus siglas en inglés) que evalúa a 193 países miembros de la ONU (https://ocindex.net/country/mexico).
Dicho estudio basado en una red independiente de expertos, investigadores y profesionales se realiza en función de la presencia y severidad del crimen organizado a nivel mundial, así como la resiliencia institucional para enfrentarlo, el cual representó un aumento para el gobierno de Claudia Sheinbaum respecto a 2023 que fue de 7.57.
México es el país con mayor criminalidad entre los ocho países de Centroamérica y el segundo en América, solo detrás de Colombia; y a nivel mundial solo por debajo de Myanmar, superando a países históricamente asociados con altos niveles de crimen organizado como Afganistán o Irak.
Dicho informa también coloca al país en el primer lugar mundial en “mercados criminales”, con una calificación de 8.27 puntos sobre 10, indicador que mide la prevalencia e impacto de actividades ilícitas como:
- Tráfico de drogas sintéticas y cocaína
- Tráfico de personas y migrantes
- Extorsión y secuestro
- Tráfico de armas y productos falsificados.
Aunque el Índice Global no se desagrega por entidades, los hallazgos nacionales reflejan un profundo impacto por el crimen organizado al Estado de México, al ser una de las entidades más estratégicas para redes delictivas.
Con más de 17 millones de habitantes, en la entidad mexiquense se ha documentado la operación de cárteles como el CJNG, La Familia Michoacana y células del Cártel de Sinaloa, así como la operación de grupos delictivos locales que disputan territorios estratégicos, convirtiéndolo en un nodo logístico clave para el tráfico de drogas, armas y personas.
