Maullidos Urbanos

Aumenta el robo de autos
Si usted es propietario de un vehículo Nissan Versa, de un Chevrolet Aveo. de una camioneta de carga Nissan NP300 –conocida como estaquitas, utilizada por el transporte de diversas mercancías–, o de un tractocamión Kenworth, le tengo una mala noticia: corre el riesgo de que sean objeto de robo.
De acuerdo con la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS), desde febrero de 2024 y hasta enero de 2025, hubo 63 mil 303 autos asegurados robados, lo cual representa un 3.4% más que el año anterior.
Es más, el Estado de México encabeza la lista con 10 mil 442 robos violentos, le siguen Jalisco con tres mil 736 y Puebla con tres mil 344. Otras entidades con altos casos de este delito son la Ciudad de México y los estados de Sinaloa, Guanajuato, Michoacán, Morelos y San Luis Potosí, donde se concentran más del 80% de los robos violentos.
De esta forma las estadísticas señalan que los robos de unidades automotrices se desglosarían de la siguiente forma: Nissan Versa. con dos mil 506 casos; tractocamiones Kenworth, con dos mil 137; Nissan NP300, con mil 967; Chevrolet Aveo, con mil 519; Volkswagen Vento con 903 robos (669 con violencia); Toyota Hilux Pick Up, con 772 robos (664 con violencia); Kia Río, con 628 robos (466 con violencia); Ford F-en sus modelos 350, F450, F550, con 605 robos (459 con violencia); y el Mazda 3, con 515 robos (378 con violencia).
Respecto a los robos el 58% sucedió con violencia y apenas el 41% de esos vehículos fueron recuperados, la cifra más baja en seis años. Por ello, la AMIS recomienda reportar el robo en las primeras seis horas, ya que esa denuncia incrementa las probabilidades de recuperación, llegando a un 60% de éxito en esos casos.
El organismo desataca que se mantienen como los carros más robados en México los modelos populares y de trabajo, muchos de los cuales no tenían protección legal. Por ello, tanto adquirir un seguro para los vehículos como colaborar con las autoridades, puede hacer la diferencia. De esta forma, se revela que la coordinación público-privada logró bajar el total de robos en los últimos cinco años, pero la prevención sigue siendo clave para evitar más casos.
Si bien asegurar el coche es una buena medida, no está por demás adoptar diversas acciones personales, tales como colocar bastones en el volante y cortadores de corriente, entre otras medidas, Si bien no es una garantía de que podría ser objeto de robo, se les complica a los delincuentes por lo cual ellos buscarán otras unidades que resulten más fácil de hurtar.