Habrá App móvil de orientación al voto en elección judicial: Taddei

Al señalar que el proceso para la elección extraordinaria del poder Judicial es por demás inédito, donde se están creando acuerdos, lineamientos, reglamentos y al mismo tiempo operando los mismos en todo el país, la consejera presidente del Instituto Electoral Nacional (INE), Guadalupe Taddei, sostuvo que estos ejercicios abiertos y transparentes los está conduciendo a retos muy altos, donde no exista ninguna situación irregular o inequitativa.
El Instituto continúa trabajando con el acopio de información necesario para que los nombres aparezcan de manera correcta en las boletas, y adelantó que para mayor certeza, se llevará a cabo un acto para definir aleatoriamente la asignación de los cargos.
Esto implica que al recibir el listado, deberán quedar inscritos en la organización electoral por distritos electorales judiciales en un cargo por el que van a competir, donde los nombres deberán aparecer en uno de los distritos, obligando al Instituto a crear todo un programa de asignación, para que aleatoriamente se vayan colocando y con ello iniciar la impresión de las boletas.
En cuanto a la fecha cada vez más cercana para la elección, y sobre las dudas de cómo se votará, Taddei Zavala señaló que se están realizando ensayos mediante una aplicación móvil para poder practicar, la cual se espera este disponible la próxima semana ya que primero se deben definir las boletas; conocer el universo total y el método.
El hecho de que sea la primera elección de este tipo genera gran expectativa, pero “confiamos mucho en que hay una credibilidad suficiente en el instituto como para saber que estamos haciendo las cosas apegadas a derecho; que estamos con todo el trabajo y el esfuerzo puestos en la mesa para que este proceso salga bien”, manifestó la consejera presidenta del INE.