Espacio Electoral

Espacio Electoral
  • ¿QUIÉN VIGILARÁ LOS 57 MIL MILLONE$ EN MICHOACÁN?

DE ELLA NI DUDAR-. Para vecinos michoacanos en general y uruapanenses en particular toda la solidaridad, también a las SANAS INTENCIONES de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo al anunciar el caudal de recursos, tampoco la menor duda de sus propósitos… pero ,¿de sus colaboradores?.

Criticable también sospechar A PRIORI de posibles malos manejos, pero desconociendo quién o quiénes vigilarán la correcta aplicación de los 57 mil 400 millones de pesos, cómo y en qué se aplicarán, levanta preocupación, máxime recordando operativos semejantes en otros tiempos y por motivos parecidos, cuyos resultados dejaron mucho qué desear.

Y de los funcionarios ¿responsables? de esos operativos se supo poco, o desaparecieron de la escena política, sin que hubieran rendido cuentas a sus superiores políticos, y en cuanto a programas y mejoras que se anunciaron pomposamente, -como las del domingo pasado-, se supo poco, pero más de los desengaños, sin castigos para nadie.

En el día a día y el desempeño de tareas a nivel de tierra, como se anunció  que operará en todo Michoacán y especialmente en Uruapan, suelo de origen del asesinado Carlos Manso, y también del grupo político EL SOMBRERO, cuyo siguiente paso sería extenderlo a toda la entidad, no será fácil albergar a 12 mil nuevos militares comisionados, para tranquilizar la región.

Sin tanta infraestructura para “hospedar” a casi un “PUEBLO PEQUEÑO”, como son los nuevos habitantes, o sea los doce mil 400 militares y marinos, Uruapan y cualquier otro lugar se vería en dificultades para dar techo y servicios a los recién llegados. Esta operación, con una o dos cabezas para planear las estancias, que conllevan gastos, es lo que dificultará las cosas.

Aumentarán cuando el quehacer y ejecutar tales y cuales acciones, con tiempo, costos y beneficiaros estimados, ACELEREN O DETENGAN la aplicación de recursos, para lo cual la OPINIÓN REGIONAL, que darán los dirigentes naturales y políticos de Michoacán y Uruapan, tengan que aportar a los COMISIONADOS PRESIDENCIALES.

No le hablo de memoria, viajeros frecuentes y por años, entre las tierras de Joaquín Arcadio Pagaza y el SIERVO DE LA NACIÓN, son quienes reportan algunas INQUIETUDES, pues han visto un imprevisto CAMBIO DE ACTITUD, -de reglas quién sabe-, respecto a los tradicionales ESTILOS DE TRABAJO, incluso en las autoridades municipales; esperando, dicen éstas, lo que digan de México, o sea el equipo presidencial destacado en tierras purépechas.    

El cuestionamiento del cabezal de hoy, de ¿quién vigilará la cuantiosa inversión federal?, no obedece forzosamente por avizorar presuntos malos manejos, sí para hacer realmente OPERATIVO Y COORDINADO el empeño conjunto FEDERACION-ESTADO-MUNICIPIO, -Uruapan en este caso-, y no encontrar culpables si los programas de la presidenta no caminan como lo anunció.

En la cuantiosa inversión, la OPERATIVIDAD será determinante para no fracasar.  

revistaagoramexiquense@gmail.com

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *