Edomex accederá a recursos para acciones preventivas de protección civil
- El DOF publica el acuerdo del Ramo 23 entre CNPC y el gobierno mexiquense.
Con el fin de fortalecer la gestión integral de riesgos mediante acciones preventivas ante desastres naturales o antropogénicos, mediante la coordinación de esfuerzos interinstitucionales, el gobierno federal a través de la Coordinación Nacional de Protección Civil y el gobierno del Estado de México, publicaron el acuerdo para acceder a los recursos del Programa aprobado en el Ramo General 23 enfocado en acciones preventivas de protección civil.
El convenio publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF), está basado en el Plan Nacional de Desarrollo 2025–2030 y previsto en el Presupuesto de Egresos de la Federación particularmente en el Eje 1 sobre gobernanza con justicia y participación ciudadana, mediante disposiciones de la Ley General de Protección Civil, establece las obligaciones de aportación de recursos de coparticipación para los proyectos autorizados donde el Gobierno mexiquense debe aportar una parte proporcional de dichos recursos.
Contempla un informe trimestralmente sobre avances físicos y financieros, para garantizar la transparencia y rendición de cuentas, donde el Consejo de Evaluación del Fondo Preventivo será responsable de autorizar proyectos durante el convenio que tendrá vigencia hasta el 15 de septiembre de 2029.
Los proyectos deben alinearse con la Operación del Fondo para la Atención de Emergencias y Proyectos Preventivos, publicados en el DOF el 4 de junio de 2021, priorizando acciones de reducción de riesgos, fortalecimiento de capacidades locales y protección de infraestructura crítica.
https://www.dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5772505&fecha=11/11/2025#gsc.tab=0
