Campesinos y transportistas anuncian movilizaciones ante inseguridad y falta de apoyo
Por: Alex Red
Productores del Frente Nacional para el Rescate del Campo Mexicano (FNRCM) y de la Asociación Nacional de Transportistas (ANTAC), anunciaron una serie de acciones ante la falta de apoyo, inseguridad y las extorsiones que padecen en las carreteras del país.
Concentrados desde el zócalo capitalino David Estévez Gamboa, presidente de la Asociación Nacional Transportistas (ANTAC) manifestó que la inseguridad que padecen en carreteras y las extorsiones han crecido en estos últimos 2 sexenios.
Anteriormente dijo, se robaban de 5 a 6 tráileres diariamente, aumentando hasta 35 a 40 unidades en la administración de López Obrador, mientras en la actual administración federal creció de entre 55 y 60 vehículos de carga, por lo que rechazó los datos del oficialismo.
Aseguró además que la inseguridad a crecido a raíz de que la asume la Guardia Nacional en las carreteras, y puntualizó que hoy son más los afectados por la corrupción que se vive.
Por otro lado, señaló que si antes tenían que pagar entre 10 y 15 mil pesos por maniobra de grúa cuando arbitrariamente les detienen en colusión con policías estatales, ahora asciende hasta los 240 mil.
Por su parte Ángel Rodríguez Gómez, dirigente del FNRCM, que aglutina a 25 Estados de la República señaló que en la más reciente manifestación se movilizaron alrededor de 500 mil agricultores y agricultoras.
Resaltó la participación de la mujer campesina y la ama de casa porque ellas son las más afectadas ante la crisis, ya que lo que ellos cosechan y lo poco que reciben en el pago son ellas las que tienen que aguantar el gasto, pues son las administradoras de los pocos recursos económicos que le queda a la gente que vive del campo.
