Ágora EnlaRed
Por El REDentor.
- Hoy cierre epidemiológico de Klebsiella Oxytoca.
- FGJEM, evaluando las posibles acciones penales.
- Aún sin pronunciamiento de Delfina Gómez Álvarez.
- Fernando Flores, rendirá protesta hoy en Metepec.
- Gobernadora con electos de Zinacantepec y Almoloya.
- Morales, Sodi y Sánchez Cordero; postulantes a SCJN.
- Encuentro de alcaldesas en “Presidentas a Los Pinos”.
- Regresa Héctor Velasco, se suma al Verde Ecologista.
- Policías mexiquenses, “engañados y humillados”.
El día de hoy, según las fechas previstas por la Secretaría de Salud federal encabezada por su titular David Kershenobich Stalnikowitz, concluye tentativamente el cierre del brote de Klebsiella Oxytoca, presentado en diversos hospitales del Estado de México, Michoacán y Guanajuato, con saldo fatal hasta el momento, de 17 menores, todos ellos prematuros y solo el caso de un menor de 14 años.
Esto se dio a conocer en días pasados en la conferencia de presidencia, luego de dar a conocer los detalles cronológicos de los 35 casos registrados en estas tres entidades, que coincidieron con la empresa de nutrición parenteral. localizada en Toluca, la cual fue la proveedora de la alimentación que provocó el fallecimiento de 13 pequeños en el Estado de México, 6 en Michoacán y 1 en Guanajuato.
En tanto, los hospitales del Niño; de Ginecología y Obstetricia y el materno infantil “Mónica Pretelini”, todos ubicados en la capital mexiquense, ya fueron objeto investigaciones para fincar las responsabilidades correspondientes, por parte de elementos de la Fiscalía mexiquense, donde se espera tras concluir las acciones de prevención y atención, a la acción penal contra los responsables.
Esa misma mañana, la gobernadora Delfina Gómez Álvarez, acompañaba a la presidenta Claudia Sheinbaum, a la 115 Asamblea General Ordinaria del IMSS. La pregunta es si existió hueco en la agenda para tocar el delicado tema sanitario en la entidad, y de lo cual no se ha pronunciado la mandataria mexiquense.
EnlaRed.
Esta semana se llevarán a cabo las últimas ceremonias de protesta de las administraciones municipales que arrancan el próximo primero de enero. El día de hoy el alcalde de Metepec, Fernando Flores Fernández, a las 10.30 de la mañana hará lo propio para encabezar por 3 años más el gobierno de los “Ciudadanos Gobernando”, a quienes el edil exhortó seguir demostrando que “si sabemos, si podemos y si resolvemos”.
Desde el Teatro Morelos de la capital mexiquense, Ricardo Moreno Bastida, de Morena, adelantó de última hora su evento a las 9.30 con la presencia de la mandataria estatal, quien también asistirá a las tomas de protesta de Adolfo Solís Gómez, mañana en el municipio de Almoloya de Juárez; y el miércoles con Manuel Vilchis Viveros, en Zinacantepec. Ambos ahora del Partido Verde Ecologista, pues cabe recordar que Vilchis Viveros, renunció al PRI para unirse al partido del tucán.
El día de ayer, el Comité de Evaluación del Poder Judicial de la Federación a través del Diario Oficial de la Federación (DOF), dio a conocer la lista de aspirantes al cargo de Ministros para la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Entre los 25 postulantes seleccionados destacan la ex procuradora en el gobierno de Felipe Calderón, Marisela Morales Ibáñez; Ricardo Sodi Cuellar, actual presidente del TSJEM; Paula García Villegas Sánchez Cordero (hija de la ex ministra Olga Sánchez Cordero), entre otros. El nivel de competitividad será determinada el 31 de enero de 2025.
En un evento convocado exclusivamente para las presidentas municipales de todo el país, se llevará a cabo hoy el primer encuentro denominado “Presidentas a Los Pinos” convocado por la Secretaría Federal de las Mujeres. Veremos cuántas alcaldesas mexiquenses presentaron su registro vía internet para acudir al Complejo Cultural Los Pinos, donde se busca en una jornada de 8 a 6 de la tarde, brindar herramientas de liderazgo político y compartir sus experiencias.
Sigue la desbandada de priistas a las filiales de los grupos aliados de Morena, tras el albazo del Comité Ejecutivo Nacional que dirige Alejandro Moreno y la renuncia de Ana Lilia Herrera Anzaldo, quien desde entonces ha desaparecido del escenario político. Ayer Héctor Velasco Monroy, identificado con la ex administración estatal y federal de Enrique Peña Nieto, se sumó a las filas del Partido Verde Ecologista, así lo dieron a conocer los líderes estatal y nacional del PVEM.
Los que dijeron no tener motivo de festejo en el “día del policía mexiquense”, fueron los elementos de seguridad en el Estado, asegurando sentirse utilizados para un evento al que fueron convocados con engaños, y en el que tuvieron que esperar horas para acceder al Estadio “Nemesio Diez” en la capital mexiquense, y ser tratados como “limosneros”. Se dice que casi un cuarto de la fuerza policial estatal acudió al tan “paupérrimo” evento.