Ágora EnlaRed
Por el REDentor.
- Edomex, Morelos y CdMx, signan convenio.
- Operativos en zonas del crimen organizado.
- Elogian labor de defensores ambientalistas.
- Mientras tanto CDHZL AC, lanza misiva.
- Fernando Juárez, candidato de unidad.
- Buscan desaparecer a la COPRISEM.
- Aún existen “malos funcionarios”: SSEM.
Desde el Bosque de Chapultepec, los gobiernos del Estado de México, Morelos y Ciudad de México, signaron el convenio de coordinación para proteger el Bosque de Agua, que pretende frenar la tala ilegal entre otras acciones, que ponen en riesgo esta fuente de oxígeno, que además provee al 70 % del consumo del vital líquido para beneficio de 23 millones de habitantes de la zona integrada por 37 municipios y alcaldías.
Las Gobernadoras Delfina Gómez (Edomex); Margarita González (Morelos); Clara Brugada, Jefa de Gobierno; firmaron el documento en el que participan la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales; la Procuraduría de Protección al Medio Ambiente y la Sedena.
En su presentación, la titular de la Semarnat, Alicia Bárcena, tras agradecer el acompañamiento de la Secretaría de la Defensa durante la realización de operativos en zonas “muy peligrosas” que se han convertido en zonas del crimen organizado, donde destacó la labor de los “defensores que dan la vida por la vida”.
Ahí mismo, ordenó a Pedro Álvarez Icaza coordinar las acciones con el gobierno del Estado de México, tras la propuesta de la mandataria mexiquense para declarar zona federal protegida al Bosque del Agua.
Bárcena Ibarra se refirió además a la carencia presupuestal señalando “los escasísimos recursos que estiramos todos los días”.
EnlaRed
Y mientras la triada de gobiernos se pronunciaban por el trabajo y protección de los defensores ambientalistas, el Centro de Derechos Humanos Zeferino Ladrillero AC, lanzaba una misiva al gobierno federal y del Estado de México, para atender las recomendaciones de la ONU contra la acción penal del defensor indígena otomí Tomás Martínez Mandujano, considerado preso político desde 2022, por defender el medio ambiente y el agua en la comunidad de Llano Grande en Nicolás Romero y a quien se le pretende formular una nueva imputación el día de mañana.
El día de ayer el Pleno del Tribunal Superior de Justicia del Estado de México, determinó que Fernando Diaz Juárez, será el titular interino del Poder Judicial, durante los próximos 9 meses acorde a la Reforma Judicial. El voto fue unánime para el candidato de unidad, asumiendo el reto de fortalecer la justicia en la entidad mexiquense. Díaz Juárez encabezara los trabajos del voto popular para la designación de magistrados y jueces.
Buscando coadyuvar a la protección de la población por riesgos sanitarios, estableciendo las bases para una operación eficiente, la Legislatura mexiquense analiza la extinción de la Comisión para la Protección contra Riesgos Sanitarios del Estado de México (Coprisem), asegurando que sus recursos humanos, materiales, financieros y previsiones presupuestales sean transferidos a la estructura orgánica del Instituto de Salud del Estado de México (ISEM). La iniciativa, busca de igual manera abolir la Ley que crea dicho Organismo Público Descentralizado creado en 2013.
Luego de señalar que aún existen indicios de otros “malos funcionarios”, y que siguen pendientes 6 órdenes de aprehensión, el secretario de Seguridad del Estado de México, Cristóbal Castañeda Camarillo, ratificó la continuidad del operativo “enjambre”, buscando obtener mejores resultados con la confiabilidad de los directores de seguridad pública en los municipios. La gran diferencia del llamado “michoacanazo”, señaló el titular de la SSEM, es que ahora se judicializó más del 80 por ciento de las órdenes de aprehensión, que permitió vincular a proceso a los detenidos.