Ágora EnlaRed

Ágora EnlaRed

Por El REDentor

  • Hoy, reformas constitucionales al INAI.
  • No se descarta reunión con Congresos.
  • Emotiva despedida a Martha H. González.
  • Mandataria Delfina Gómez, sin el pésame.
  • Greaves, con el único perfil ciudadano.
  • Cónclave priista en Hacienda Cantalagua.
  • Elección judicial, el gran reto para el IEEM.
  • Con “dinero del pueblo” para el proceso.

De no haber cambios de último momento, la presidenta Claudia Sheimbuam Pardo, presentará el día de hoy las reformas a la ley del Instituto de Transparencia y Acceso a la Información (INAI), según lo informó en días pasados.

Dichas reformas serán presentadas durante su conferencia matutina, anticipando que las tareas de dicho instituto que “por fortuna -dijo en el jueves pasado-, ya desapareció”, serán asumidas por la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno, garantizando la transparencia en “todos los niveles”.

Sin descartar una reunión nacional con los Congresos de los Estados, como ocurrió con los alcaldes de todo el país, para afianzar está y otras leyes, la mandataria ratificó que será cada Congreso local quien tenga que aprobar sus leyes en la materia, pero ante el cambio Constitucional, dijo, cada uno debe asumir sus propias responsabilidades, por lo cual están obligados a aplicar dichos cambios. Mensaje para la Legislatura mexiquense, que últimamente ha estado “dormido en sus laureles”.

EnlaRed

Muy emotivo resultó el homenaje que se le brindó a la ex alcaldesa Toluqueña Martha Hilda González Calderón, quien falleciera en Londres el pasado 29 de enero. El Senado de la República le dedicó un minuto de silencio, mientras el Ayuntamiento de Toluca congregó a ex alcaldes, legisladores, amigos, entre otros. “La única y verdadera muerte es el olvido, por el contrario, cuando se sigue estando en la memoria de los otros, la vida se mantiene”, recordó el ex gobernador Emilio Chuayffet Chemor… Extrañamente quien no dedico una sola línea para tan lamentable deceso, fue la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez, ex compañera de curul de la hoy extinta en la pasada LXIII Legislatura del Congreso federal.

Hacienda Cantalagua, fue escenario del cónclave de líderes priistas del territorio nacional y del Estado de México, donde se discutieron temas que atañen al país de índole nacional e internacional. El ex gobernador Arturo Montiel Rojas, fue anfitrión del encuentro que congregó entre otros a Manlio Fabio Beltrones, Beatriz Paredes, Enrique de la Madrid, Rubén Figueroa, Enrique Burgos, Ramón Aguirre, Norberto Núñez, Fernando Lerdo de Tejada, Víctor Tinoco. Por los mexiquenses estuvieron, Ricardo Aguilar, Alejandro Ozuna, Alejandro Nieto, quienes conforman el grupo “Expresión Ciudadana”, los cuales iniciaron una serie de asambleas por territorio mexiquense, para escuchar las diversas voces de priismo mexiquense y conocer sus inquietudes. Recientemente emitieron una misiva con acuse al CEN del PRI, para señalar su desacuerdo en la toma de decisiones internas del partido en la entidad. Sería bueno lanzar una exigencia en la transparencia sobre el manejo de los recursos y prerrogativas millonarias que aún recibe el partido mexiquense.

El día de mañana, el Consejo Judicial Ciudadano (CJC), determinará la terna final para ocupar la titularidad de la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción de la Ciudad de México, donde de los 11 finalistas, solo una mujer fue considerada con el perfil. La abogada y cofundadora de Tojil, Adriana Greaves Muñoz, no solo cumplió con cada requisito de elegibilidad, sino que además goza de vasta experiencia como coordinadora de la Comisión Anticorrupción de la Barra Mexicana de Abogados y además de ser la única con perfil ciudadano. Vaya reto para el resto de los 10 caballeros que aún están en la lista.

Sin el presupuesto extraordinario mínimo para cubrir las necesidades logísticas, operativas y de recursos humanos superior a los 941 millones, solicitado para la realización de las elecciones de la reforma judicial, el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), arrancó el proceso, en el cual tampoco se ha definido quiénes serán los candidatos a ocupar los 89 cargos de los 18 distritos judiciales. Ante el proceso electoral judicial más grande e inédito del país, el desafío es aún mayor por los acotados tiempos y sin la definición de la geografía electoral o las convocatorias para los contendientes. El gobierno del Estado a través de su Secretario General de Gobierno, Horacio Duarte Olivares, aseguró que el presupuesto no afectará funciones sustantivas de la administración. Lo que no dijo es que dicho recurso “extraordinario”, es dinero del pueblo, ese, al que tanto defienden.

revistaagoramexiquense@gmail.com

Un comentario en «Ágora EnlaRed»

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *