Ágora EnlaRed


Por El REDentor
- Delfina Gómez, ya es “oficialmente” Morenista.
- Su credencial, con imagen de la red social.
- Es 2015, el año de su real ascendencia política.
- Afiliación y credencialización… ¿Casualidad?
- En Tlalmanalco, amenazan con descuentos.
- Cumple la AS con fiscalización; ¿y el OSFEM?
- A las 10, ceremonia de La Bandera en Toluca.
El pasado jueves comenzó a circular la imagen de la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez, junto al Secretario de Organización de Morena Andrés M. López Beltrán -quien del “tingo al tango” se le ha visto en la campaña nacional de afiliación al partido-, y con lo que se reafirmaba su convicción de seguir trabajando por el bienestar del pueblo mexiquense. Palabras más menos del grupo político en la red X.
Cabe analizar varios asuntos al respecto: primero que, en la fecha de la publicación, Gómez Álvarez no reporta actividades de gobierno, y basándonos en el Artículo 4 del reglamento de adhesión de MORENA, esta será “individual, libre, pacífica y voluntaria; quienes decidan sumarse deberán registrarse en su lugar de residencia”. En este caso podríamos presumir que se celebró en Texcoco.
La foto que se presenta en la credencial, es una imagen del historial de Facebook del 2023 de la gobernadora, y no corresponde a la supuesta toma fotográfica oficial del partido que se lleva a cabo en el momento de la afiliación.
Delfina Gómez Álvarez -según su historial-, aparece en las filas del partido a partir del 2015, más no en los más recientes padrones del INE, donde no se cuenta con registro de afiliación a MORENA, que hasta finales del 2023 sumaban más de 2 millones 300 mil.
2015 es el año del despegue político de Gómez Álvarez, quien ya con las siglas del Movimiento de Regeneración Nacional, asume la alcaldía de Texcoco, la diputación federal, delegada nacional, Secretaria de Educación federal, Senadora y hoy mandataria estatal.
EnlaRed
“Ojo” … Gómez Álvarez debe saber que la Real Academia no exime del uso de tilde en palabras escritas con mayúsculas, tal como ocurre en los nombres de las credenciales de afiliación de Morena, por lo que como maestra en pedagogía debería reprobar a sus dirigentes partidarios. Por cierto, la afiliación morenista en la entidad -comprometida a empadronar a más de 3 millones-, coincide con la nueva campaña de credencialización de los servidores públicos mexiquenses. Surge la duda si más tarde, aparezcan en las listas de afiliación morenista, sin su consentimiento. Es mera duda.
En el gobierno morenista de Tlalmanalco, presidida por Luis “Guicho” Sánchez Reyes, -ex candidato por MC-, ordenan “por reglamento” la imposición de uniformes para todos los funcionarios públicos, incluidos síndico, regidores, secretarios, directores, coordinadores; así como personal administrativo y sindicalizado. El llamado mediante la primera circular emitida por el ayuntamiento, es contar con la vestimenta requerida a partir del mes de marzo, con excepción del día de hoy, aniversario de la Bandera Nacional. Quizás todo esté bien si el gobierno municipal provea de los uniformes, pero lo que despertó la inconformidad es que en caso de incumplimiento se aplicará una sanción económica de hasta mediodía de salario.
Como cada año, el Congreso federal recibió el Informe de Fiscalización Superior e Informe General Ejecutivo de la Cuenta Pública 2023, entregado por la Auditoría Superior de Fiscalización (ASF), en el cual se detalló que el universo de recursos ascendió a un monto cercano a los 8 billones de pesos, reportados por los más de 6 mil entes fiscalizables de los Estados y municipios. Aquí en el Estado de México, el Órgano Superior de Fiscalización (OSFEM), publicó mediante gaceta de gobierno, el Programa Anual de Auditorías (PAA 2025) considerando 541 actos de fiscalización, entre auditorías y revisiones a la Cuenta Pública 2024. En total, el OSFEM programó 163 auditorías que incluyen entre otros a 103 municipios mexiquenses, a quienes analizará el cumplimiento financiero, inversión física, legalidad o desempeño, o combinadas, así como revisiones a la Cuenta Pública 2024, para conocer cómo aplicaron los recursos públicos de ese ejercicio fiscal. Veamos si el nuevo órgano de vigilancia bajo la titularidad de Liliana Dávalos cumple con su verdadera función y no actúa de manera opaca como ocurrió con el que encabezó Miroslava Carrillo.
Todo listo para la conmemoración del “Día de la Bandera” desde la plaza central de la capital mexiquense, donde desde el fin de semana se montó el escenario para la celebración. La ceremonia programada a las 10 de la mañana, se celebrará posterior a la mesa de seguridad en palacio de gobierno y estará encabezada por la titular del ejecutivo, Delfina Gómez con su gabinete legal y ampliado, arropada por los poderes legislativo, judicial; fuerzas armadas, estudiantes y servidores públicos, entre otros.