Ágora EnlaRed


Por El REDentor
- ¿Gobernabilidad en Edomex? ¡Vaya puntada!
- Manifestaciones y bloqueos, una constante.
- Ni la tierra de la Gobernadora está exenta.
- Multas solo para 3 operativos: R. Moreno.
- MC, pone su mirada en tierras mexiquenses.
- No cumplen las demandas de los CUSAEM.
- Urge Fiscalía Anticorrupción en la CdMx.
GOBERNABILIDAD: “Capacidad de ser gobernable y conceptualmente a la relación que se manifiesta cuando existe un estado de equilibrio en el ejercicio del poder político, derivado de la solución de demandas sociales y la capacidad de los gobiernos de atender éstas de forma eficaz, estable y legítima… Se percibe dualmente en el que gobierno y sociedad determinan el equilibrio en que se expresa ésta”.
El fin de semana se llevó a cabo en el municipio mexiquense de Tecámac, el encuentro mal llamado “Acciones conjuntas para la Gobernabilidad de los municipios del Estado de México”, acto convocado por la Secretaría General de Gobierno, encabezado por Alejandro Viedma y Adrián Hernández, Subsecretario y Coordinador del Protección Civil, respectivamente; ni siquiera contó con la presencia del titular Horacio Duarte.
La reunión-café congregó a una serie de funcionarios y servidores públicos integrantes del Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA) en el Estado de México, donde se expusieron acciones conjuntas entre municipios y la administración estatal para impulsar la transformación…
En fin, en una entidad donde la constante son las manifestaciones de docentes, alumnos, médicos, enfermeras, traileros, taxistas, peluqueros, antreros y la sociedad civil; donde además el pueblo tiene que defenderse ante la delincuencia organizada (Texcapilla); donde los asesinatos, cobros de piso, lucha entre grupos criminales, desapariciones, asaltos en el transporte; feminicidios, etcétera, etcétera; crecen día con día, reflejo de “ingobernabilidad”.
EnlaRed
En el gobierno de la maestra Delfina Gómez Álvarez, tras la llamada de atención a sus instituciones locales de seguridad, que mostraban incongruencia y falta de veracidad con los resultados del Sistema Nacional de Seguridad Pública, ya no hay más “números alegres”. Por cierto, en Ixtlahuaca, a unos cuantos kilómetros de la capital mexiquense, fue desmantelado recientemente un laboratorio clandestino de metanfetaminas. En Texcoco, la tierra de quienes hoy “gobiernan” el Estado, cayó un asesino internacional, “salvatrucha” buscado por los gobiernos de El Salvador y Estados Unidos y hace apenas unos días, COPACIs inconformes en la tierra de la Gobernadora manifestaron “mano negra” en la elección ciudadana.
El fin de semana se reactivaron las multas de tránsito en la capital mexiquense, pero sólo en el marco los operativos moto Segura, verificación vehicular y alcoholímetro, con lo cual se pretende mejorar la movilidad y la seguridad vial en la ciudad, que siendo sinceros, son necesarias ante todos aquellos conductores irrespetuosos. La medida fue anunciada por al alcalde de Toluca, Ricardo Moreno Bastida, quien hace bien el recalcar cuáles serán los operativos que estarán sujetos a dichas multas, y que a su vez pone en alerta a la ciudadanía para que no se deje engañar por algunos malos elementos de tránsito municipal.
A quien se le ha visto muy activo en el Estado de México, es al Coordinador Nacional de Movimiento Ciudadano (MC) Jorge Álvarez Máynez, quien junto a Juana Bonilla, dirigente estatal, y el futuro candidato del partido a la elección mexiquense Juan Zepeda, le tomaron protesta a 100 Comités Operativos Municipales. El emblemático municipio de Tepotzotlán fue escenario del encuentro donde se presumieron como segunda fuerza política del país, y en donde por cierto el ex priista y hoy emecista Fernando Alberto García Cuevas, no fue convocado, lo que marca un profundo distanciamiento con el ex dirigente nacional Dante Delgado.
Todo parece indicar que una nueva serie de manifestaciones está por reventar en los Cuerpos de Seguridad Auxiliar del Estado de México (CUSAEM), quienes acusan la falta de cumplimiento de los acuerdos por parte de su titular Carlos Álvarez Cárdenas. Los más de 17 mil agremiados denuncian que no se les ha cumplido en dignificación de la agrupación, ni en la reestructuración de aguinaldos, salarios, grados, entre otras demandas, por lo que amenazan con un paro laboral y demanda masiva.
En días recientes han comenzado a circular nuevas irregularidades durante la administración de Ernestina Godoy Ramos, como Fiscal General del Gobierno de la Ciudad de México (FGJCM), en la cual se involucra por obvias razones al actual titular de la Unidad de Asuntos Internos Gerardo Huerta Alcalá, integrante de la terna para ocupar la Fiscalía Especializada en Combate a la corrupción, evidenciando el oscuro proceder del Congreso capitalino para dicho nombramiento. Si verdaderamente el gobierno de la Ciudad de México y su Fiscal General de Justicia esperan un cambio verdadero con el cual predican, deben destrabar el cargo recayendo en un personaje que en verdad cumpla con la función anti corruptiva de la institución.