Ágora EnlaRed

Ágora EnlaRed

Por El REDentor.

  • Desapariciones, “una prioridad nacional”.
  • Mañana se presentan iniciativas de reformas.
  • En Edomex deben tomar en serio el problema.
  • Nueva Conciencia Nacional, busca ser partido.
  • Violencia en Huixquilucan por Reserva Santa Fe.
  • Denuncia formal por huachicol en C. Izcalli.

Luego del fracaso de la Ley General en Materia de Desaparición, durante el sexenio de Andrés Manuel López Obrador, donde se tuvo registro de 53,261 personas desaparecidas, y tras reconocer la realidad en la materia, la presidenta Claudia Sheinbaum, anunció varias acciones al asumir el problema de las personas desaparecidas y no localizadas, como una prioridad nacional.

Entre las acciones destacó que cada autoridad de los tres órdenes de gobierno, Fiscalías y Poder Judicial, deben asumir su responsabilidad, atendiéndolo de manera integral.

Hasta ahí todo bien, lo lastimoso del asunto es que la mandataria nacional priorizó defender a su protector y a su gobierno, al justificar los ataques en las redes sociales como segunda acción, por lo que ordenó investigar y exhibir los falsos bots que dañan la imagen de su gobierno.

El día demañana enviará una serie de iniciativas al Congreso, entre los que destacan la reforma a Ley General de población que consolidará el Certificado Único de Registro de Población como fuente única de identidad, así como equiparar el delito de desaparición al de secuestro, homologando penas y procedimientos de investigación en todas las fiscalías y la FGR.

EnlaRed.

El Estado de México, según reportes de la Organización Civil Causa en Común, ocupa la segunda posición de desapariciones con más de 5 mil 400, de las cuales 2 mil 060 son mujeres y mil 780 menores de edad, tan solo en el sexenio de AMLO, y las cosas no mejorarán si el Gobierno de Delfina Gómez Álvarez, no tome en serio este problema y nombre al titular de la Comisión de Búsqueda de Personas en la entidad (COBUPEM)

Con presencia en 60 de los 125 municipios, sin políticos detrás, sino ciudadanos, se conformó la delegación estatal mexiquense de la organización “Nueva Conciencia Nacional”, que busca consolidarse como partido político y que a decir de su presidente David Hidalgo surge con el fin de darle voz a la ciudadanía, en la búsqueda de una democracia real, porque los partidos existentes no representan a toda la ciudadanía. Rocío Fuentes, rindió protesta como Delegada de la coordinadora estatal.

En ediciones anteriores señalábamos sobre una posible escala de violencia en el municipio de Huixquilucan, en defensa de su territorio. Pues esta llegó en la llamada Reserva Santa Fe, ubicada en La Marquesa, ante la fata de respuesta de las autoridades, luego de que un grupo de talamontes ilegales hacen de la suyas. Acusan a un grupo delictivo liderado por Arturo “N”, conocido como “El Pepín”, quien sigue operando en la región sin que nadie logre frenar su actividad delictiva, por lo que comuneros, vecinos, ambientalistas y habitantes de la zona lanzan un nuevo llamado a la Gobernadora del Estado de México, a la Fiscalía General de Justicia del Estado de México y a la Guardia Nacional que pongan un alto definitivo e inmediato a estas actividades ilegales.

La diputada federal mexiquense Xóchitl Zagal Ramírez, presentó denuncia formal sobre el caso de “huachicol del agua” en el pozo El Potrero bis, situado en el municipio de Cuautitlán Izcalli, por parte del parque industrial O’Donnell, a la cual le exige que aclare la situación. Señaló que es la segunda ocasión que pretenden intervenir en la infraestructura hidráulica del municipio, pero de manera ilegal y ostentándose con permisos falsos.

revistaagoramexiquense@gmail.com

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *