Ágora EnlaRed

Ágora EnlaRed

Por El REDentor

  • Rechaza INE registro de observadores “políticos”.
  • IEEM e INE, órganos autónomos, no dependencias.
  • Studio Gibli del GEM; administración de caricatura.
  • CONAGUA, sigue con clausura de pozos irregulares.
  • Vecinos de Cuautitlán Izcalli anuncian manifestación.
  • CUSAEM, insiste en normatividad de regularización.
  • Surge “Evolución Ciudadana” en el mismo Texcoco.

A poco menos de tres meses de la convocatoria de acreditación de los observadores electorales para el proceso extraordinario donde se elegirán 73 cargos del Poder Judicial, la Vocalía Ejecutiva estatal del INE, dio a conocer que poco más del 18% han sido rechazados en automático.

Durante su más reciente sesión ordinaria, el Consejo General del INE en el Estado de México, a través de su vocalía de organización, dio a conocer la actualización de las 6 mil 573 solicitudes -que mediante un cruce informativo-, se dieron de baja a un mil 230, al detectarse que cuentan con afiliación política.

Ayer por la mañana, la Consejera presidenta del IEEM Amalia Pulido Gómez y el Vocal Ejecutivo de la Junta Local del INE en el Estado de México, Joaquín Rubio Sánchez, sostuvieron un nuevo encuentro con la Gobernadora Delfina Gómez, durante la Mesa para la Construcción de la Paz, donde solo se dio a conocer la coordinación entre las “dependencias”.

Habría que recordarles a los genios de la comunicación del gobierno estatal, que tanto el INE como el IEEM, no son dependencias del poder, sino instituciones u organismos con carácter autónomo.

EnlaRed

Por cierto, todo un acontecimiento resultó la tendencia de imágenes con el estilo de animación de Studio Ghibli, a la cual se sumó gran parte del gabinete del gobierno mexiquense, entre ellos el Secretario General Horacio Duarte y la mandataria estatal… “lo que hace la mano, hace la tras”. Y aunque no hay nada oficial aún, tampoco se descartan medidas legales por parte de la empresa por la utilización de los derechos de autor de las características de sus imágenes, pero lo que si es cierto es las implicaciones que genera al medio ambiente sobre todo por la utilización de la Inteligencia Artificial, pero bueno, que podemos esperar de una administración poco seria, un gobierno que es eso, de “caricatura”.

Ya son 14 pozos de agua irregulares, que la Comisión Nacional de Agua (Conagua) ha clausurado en el Estado de México, con lo cual protege y garantiza el acceso al agua como derecho humano para todas las comunidades. El mes pasado cerró operaciones en 10 pozos localizados en Texcoco y Chicoloapan, ayer mismo daba cuenta del cierre de 4 más en el municipio de Teotihuacán, luego de dar atención a una protesta vecinal por su extracción ilegal destinada a su venta, que había obligado al bloqueo de habitantes de la carretera federal México-Tulancingo. Con ello, la Conagua en coordinación con autoridades estales y municipales, busca asegurar el acceso legal y sostenible del agua. Y los que faltan.

A través de redes sociales, vecinos de Cuautitlán Izcalli convocaron a una manifestación el día de hoy a las 10 de la mañana en instalaciones de Operagua. Denuncian presuntas anomalías en las elecciones de la Delegación y Consejos de Participación Ciudadana (COPACI) celebradas el pasado 30 de marzo, ahí mismo denunciarán una supuesta toma clandestina del pozo “Potrero Bis”.

A las 11 de la mañana, se prevé un paro laboral en la jefatura de los Cuerpos de Seguridad Auxiliar del Estado de México (CUSAEM), ante el incumplimiento de los acuerdos del pasado 22 de enero comprometidos por el titular Carlos Álvarez Cárdenas. Ante la falta de respuesta de restructuración salarial y de aguinaldo; así como la reestructuración de jerarquías, entre otras que no se cumplieron al 31 de marzo de 2025, se solicitará la intervención de la Gobernadora Delfina Gómez, para que promueva la iniciativa y se defina la situación jurídica de los CUSAEM y evitar su opacidad; así como las respectivas reformas a la Ley de Seguridad del Estado de México. Acusan que desde su creación en 1947 de los 18 mil integrantes solamente 7 mil se encuentran Certificados.

En el mismo Texcoco -tierra del actual grupo en el poder-, arrancó el proyecto “Evolución Ciudadana”, integrado por expresiones políticas de Morena, Movimiento Ciudadano (MC), Verde Ecologista (PVEM), Partido del Trabajo (PT) y Acción Nacional (PAN), así como empresarios, organizaciones sociales y Ciudadanos mexiquenses. Dicen que el encuentro que congregó a poco más de mil 200 partidarios, y se conformaron las 200 coordinaciones que trabajarán en los 125 municipios, se celebró el mismo sábado donde la plana mayor de morena inauguraba la Feria Internacional del Caballo 2025.

revistaagoramexiquense@gmail.com

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *