Ágora EnlaRed

Ágora EnlaRed

Por El REDentor

  • Edomex, tema de la mañanera de ayer. 
  • Sheinbaum reconoce delito de Andrea Chávez. 
  • ¿Ya hay fiscal anticorrupción en la CdMx? 
  • “Piso parejo” en los gastos de campaña: IEEM. 
  • Veremos cuántos valientes declaran su 3de3. 
  • Acoso del coordinador de Tenoch Chicoloapan. 

Mientras ayer, el Secretario Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), daba cuenta de los porcentajes semestrales, en el índice de los homicidios dolosos en el país, donde el Estado de México, aparecía con poco más del 19% en la reducción de este delito, en Cuautitlán Izcalli aparecían los cuerpos de 3 encostalados en un taxi de la zona. 

Por otra parte, el Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, colocaba a la entidad mexiquense, como una de las demarcaciones con mayores problemas en el delito de la extorsión junto con la capital del país. 

La presidenta Claudia Sheinbaum, por su parte, adelantaría que faltaban detalles para la reforma constitucional de dicho delito, en la que se prevé no solo que se persiga de oficio, sino que los ministerios públicos tomen los casos y en conjunto con las secretarias de seguridad atiendan las investigaciones. 

Asimismo, la mandataria nacional sostendría que no es nada nuevo el ingreso de las fuerzas especiales del gobierno norteamericano que ayer arrancaron operaciones de “adiestramiento” en el Estado de México, descartando violación a la soberanía o intromisión extranjera al país. 

EnlaRed. 

De paso, la jefa del ejecutivo federal, le dio un rozón al gobierno mexiquense, luego de reconocer la violación a las reglas no solo de su partido, sino de las leyes electorales, por el caso evidente de promoción de la Senadora de Chihuahua Andrea Chávez, quien promociona su imagen en unidades de salud, incluidas un par de ambulancias del Estado de México. “No es un asunto de llegar por llegar al poder”, dijo Sheinbaum Pardo, luego de anunciar el envío de una carta al Consejo Nacional de Morena, para establecer reglas de “todo aquel que legítimamente quiera participar, pero hasta el 2027”. En fin, el Estado de México, fue ayer tema de múltiples menciones nada halagüeñas en la mañanera. 

La muerte de los jóvenes fotógrafos del CCH Aragón durante el festival AXE Ceremonia, tras el desplome de una estructura, ha causado gran conmoción e indignación sobre todo porque tanto autoridades y organizadores se culpan unos a otros, sin asumir sus responsabilidades. La misma Fiscal de la CdMx, Bertha Alcalde Luján, salió al paso para garantizar su esclarecimiento y fincar responsabilidades. En ese sentido, y pretendiendo hacer el señalamiento de la falta de titular en la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción, nos topamos que por alguna extraña razón en su estructura orgánica aparece Roberto Aguas Becerra, como titular, siendo que la vacante aún se discutía sobre una terna propuesta y analizada por el Congreso de la capital del país, donde dicho personaje ni siquiera participó. https://www.fgjcdmx.gob.mx/secretaria/estructura/354. 

El Instituto Electoral del Estado de México, definió ayer los topes de gastos de campaña de los candidatos a la elección del poder judicial en la entidad mexiquense, con el fin de garantizar condiciones de competencia real y efectiva, “sin que las ventajas indebidas, ni las diferencias económicas representen un factor determinante en la definición de resultados”, señaló la consejera presidenta del órgano local Amalia Pulido Gómez. Para asegurar “piso parejo”, los candidatos no tendrán acceso a financiamiento público ni privado, solo a recursos propios; además de dejar claro que está prohibida la contratación de espacios en medios de comunicación digitales, electrónicos o impresos y la única forma de difusión permitida será la propaganda en papel. 

Por otra parte, los integrantes de los Comités de Participación Ciudadana (CPC) de todo el país, buscan que los candidatos a la elección judicial publiquen su declaración 3de3 (patrimonial, de intereses y fiscal), La primera fase que está dirigida a los candidatos de los tribunales de Disciplina Judicial, ya fueron puestos a disposición desde el pasado lunes. Veamos cuántos valientes aspirantes publican su 3de3. 

En redes sociales, una ex integrante del grupo social Tenoch Chicoloapan, de nombre Nancy Quiroz, denunció el acoso que sufrió por parte del coordinador de dicho grupo social José Montes. Dijo sentirse desprotegida por las autoridades quienes desecharon su caso por falta de evidencias, y ahora teme por su seguridad y la de su familia, por lo que exhortó a las autoridades y bloques feministas para tomar cartas en el asunto. Un día después, so pretexto de un presunto hackeo, autoridades municipales de Chicoloapan, difundían contenido sexual en sus páginas “oficiales” de red social. 

revistaagoramexiquense@gmail.com

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *