Ágora EnlaRed

Ágora EnlaRed

Por el REDentor

  • Entre “cosas malas” cerró feria de Texcoco.
  • Fraude e inseguridad, la caracterizaron.
  • Y ahora enfrentan denuncia ante el INAH.
  • “Portazo” en Lerdo, a alcaldesa de El Oro.
  • SSPC Harfuch, el miércoles ante el Senado.
  • DGA exige mayor coordinación en seguridad.
  • “Trapitos al sol” entre aliancistas de la 4T.

“Lo que empieza mal, termina mal”, y desafortunadamente así lo fue para la Feria Internacional del Caballo Texcoco 2025, que desde su fecha inaugural oficial, el mismo alcalde Nazario Gutiérrez, fue el agorero de los hechos que precedieron a tan importante evento, que ayer cerró.

Ante la plana mayor de Texcoco, encabezados por la Gobernadora Delfina Gómez -un sábado 29 de marzo-, el edil auguraba, traicionado por su subconsciente, que “podían hacer cosas malas”.

Durante el mes de la edición de la feria, se hicieron virales las denuncias de los robos, los connatos de pleito, los excesos, la falta de seguridad, la venta de bebidas a menores, incluso algunas adulteradas y para cerrar con broche de oro, los acontecimientos en el palenque que derivó en el enfrentamiento de los asistentes con el grupero Luis R. Conríquez.

Finalmente, la pesada acusación contra los organizadores y el mismo Gutiérrez Martínez, respecto a los fraudulentos cheques y la falta de garantías para el artista colombiano Antonio Barros Caraballo, quien de último momento canceló su participación.

EnlaRed

Otro delicado tema que deberá sortear la administración morenista de Texcoco, es la denuncia presentada ante el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), ante la pretensión de edificar locales comerciales en la zona de los Ahuehuetes Tezcoco, considerada como un predio de valor histórico, según consta en el registro público de monumentos y zonas arqueológicas e históricas, pues ahí radican los restos de la arquitectura de los Jardines de Nezahualcóyotl.

Cabe recordar que la alcaldesa de El Oro, Juana Díaz Peñaloza, fue acusada de remodelar el centro histórico del municipio, que terminaron en serios daños en edificios emblemáticas, sin contar con el aval del INAH. A la edil, dicen, la misma mandataria estatal le cerró la puerta en días pasados, y la interrogante es si lo mismo aplicará para la administración municipal de su tierra natal.

La JUCOPO del Senado de la República, aprobó el formato de comparecencia del Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuc, en el análisis de la Estrategia Nacional de Seguridad pública federal, para este miércoles 30 de abril a las 9.30 de la mañana ante la Comisión de Seguridad Pública; muy a pesar de que la mandataria nacional no lo consideraba necesario. Mientras tanto, luego de la reunión que sostuvo el gabinete federal de seguridad con el gobierno mexiquense, el discurso de la mandataria Delfina Gómez, cambió radicalmente para “ordenar” tanto a sus Secretarios de Gobierno Horacio Duarte, como al de Seguridad Cristóbal Castañeda, reforzar las acciones y la comunicación entre dependencias para responder de manera inmediata a las necesidades de la población. Parece que algo sigue sin gustarle a la presidenta Claudia Sheinbaum, que obligó a poner “el manotazo” sobre la mesa.

Donde salieron a relucir “los trapitos al sol” fue en el Congreso mexiquense, que en su reciente sesión deliberante confrontó al grupo aliancista y mayoritario en el poder legislativo, conformado por Morena, PT y PVEM, luego de que el diputado local Octavio Martínez (Morena), al promover la iniciativa contra el despojo, exhibiera al diputado federal y ex alcalde de Ecatepec Fernando Vilchis, a quien acusó de formar parte del llamado grupo delincuencial de “los 300”. La diputada verdecologista Miriam Silva, respondió acusando al gobierno actual de Azucena Cisneros, del flagrante despojo de un espacio privado de 200 vecinos acusando que dicho delito se comete desde la administración municipal. Mientras tanto, el petista Isaac Hernández, acusó de mentiroso a su aliado en el congreso, arremetiendo contra Martínez Vargas de que el gobierno municipal de Ecatepec trajo consigo a integrantes de “la choquiza” y a la USON, señalados como grupos delincuenciales.

 

revistaagoramexiquense@gmail.com

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *