Ágora EnlaRed

Ágora EnlaRed

Por El REDentor

  • Caótico 15 de mayo para la capital mexiquense. 
  • UPREZ, MMCRE, SMSEM, SUMAEM, entre otros. 
  • Antorcha Campesina como el “Ave Fénix”. 
  • “Nos tomó el pelo”, acusa Santa Ana Nichi. 
  • Dichos de FVR incitan a la presión social. 
  • “Batean” invitación 3de3 del CPC-Edomex. 
  • Visión ciudadana en Asuntos Internos de FJCM.  

Nos adelantan que este 15 de mayo, una escalada de manifestaciones se le vienen a la administración mexiquense de la Maestra Delfina Gómez, entre ellas principalmente la Unión Popular Revolucionaria “Emiliano Zapata” (UPREZ), con quienes no se han llegado a los acuerdos a pesar de que la mandataria los atendió personalmente en marzo pasado. 

Cabe señalar que la fracción UPREZ-Autónoma tomó el zócalo capitalino, donde apenas este lunes inició una huelga de hambre acusando la persecución y violencia contra algunos líderes del movimiento, que se suman a una serie de demandas de índole educativa. 

No se descarta que en el “Día del Maestro”, el movimiento se sume a las fracciones de UPREZ-LM encabezada por Rufino Contreras, así como UPREZ liderada por Felipe Rodríguez, movimientos que ante la falta de operación de la administración estatal permitieron crecer, y que amenazan nuevamente con colapsar la capital mexiquense. 

Tampoco se descarta que organizaciones como MMCRE o disidentes del Sindicato de Maestros (SMSEM), quienes ya anunciaron movilizaciones solicitando incremento salarial, apoyos de vivienda y el rescate del ISSEMyM se sumen a la manifestación, al igual que el llamado colectivo “No Más Presos Inocentes”, quienes el fin de semana cumplieron un año de haber retirado su plantón ante promesas incumplidas. 

EnlaRed 

Un día caótico se prevé para este jueves y que de no ser atendido por el gobierno morenista de la maestra Delfina Gómez puede escalar aún más, cuestión que podría aprovechar el resurgimiento de Antorcha Campesina, quienes denuncian negativas en atender 369 solicitudes en demanda a problemas de salud, educación, obra pública y vivienda, por lo que sus líderes Brasil Acosta, Rosalba Pineda y el mismo Román Tolentino, exigen una audiencia con la mandataria. 

Luego de acusar que no son prioridad para el gobierno municipal de San Felipe del Progreso, vecinos de la comunidad de Santa Ana Nichi se revelaron e ingresaron a las instalaciones del palacio municipal, exigiendo el cumplimiento de las promesas de campaña del alcalde Jaime Torres Marín, entre otras la falta de seguridad ante las extorsiones que los acosan en su comunidad y una carretera de 900 metros lineales. El alcalde, quien los atendió en persona, terminó molestó al no poder justificar su falta de cumplimiento, argumentando una reducción presupuestaria de más de 30 millones de pesos. La delegación que manifestó su hartazgo, acusaron que el edil “les tomó el pelo” y que han sido recibidos con la “punta del pie” durante los escasos cinco meses de su administración. https://www.facebook.com/share/v/1GQXaqinD4/ 

Luego de mofarse de la renuncia que calificó como “simbólica” del Rector de la UAEMéx, al presidente de la Jucopo en el congreso estatal Francisco Vázquez Rodríguez, debería quedarle claro que emitir ese tipo de opiniones es injerencia a la autonomía de la Máxima Casa de Estudios. El tono irónico que utilizó no abona a la protesta pacífica universitaria, e incluso señalar que el poder legislativo (controlado por Morena) está preparado para un nuevo sistema de elecciones, es entrometerse en la vida democrática de la universidad, aunque asevere que hay respeto a la autonomía. Calladito sería mejor.  

A poco más de un mes del exhorto de los integrantes del Comité de Participación Ciudadana del Estado de México para que los candidatos al Tribunal de Disciplina Judicial transparentaran sus declaraciones 3de3, y a poco menos del proceso electoral de Poder Judicial, parece que dicha iniciativa fue “bateada” por los aspirantes para manifestar su declaración patrimonial, de intereses y fiscal. Ya dábamos cuenta en este espacio para conocer cuántos valientes publicaban su 3de3, pero la invitación no ha tenido respuesta. 

Adriana Greaves Muñoz, asumió ayer la titularidad de la Unidad de Asuntos Internos de la Fiscalía de la Ciudad de México, tras recibir la invitación expresa de la Fiscal General de Justicia capitalina Bertha Alcalde Luján. La ahora ex cofundadora de Tojil, quien buscó la titularidad de la Fiscalía Anticorrupción de la dependencia, llevará su proba experiencia de la sociedad civil en el combate contra la corrupción al interior de la institución. En su equipo de trabajo destaca Yuridia Sierra Páez, como Directora de Investigación, quien recientemente se desempeñó como Subsecretaría de Seguridad del Estado de México. 

revistaagoramexiquense@gmail.com

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *