Ágora EnlaRed


Por El REDentor
- 75 mmdp para programa en zona oriente.
- 9 meses después “amor con amor se paga”.
- ¿Polo de desarrollo a municipios “celosos”?
- Próxima semana, anuncio del mando único.
- Vida en riesgo de pacientes sin hemodiálisis.
- Edoméx; mayor Red del Huachicol en el país.
- La incongruencia del SGG Horacio Duarte.
- Acabaremos con la “sed de agua” en Toluca.
- SSEM, envuelto en las “casualidades”.
Con una inversión sexenal superior a los 75 mil millones de pesos, de los cuales la federación aportará el 60%; 30% del Estado y 10% de los municipios, se presentó el programa integral de la región oriente del Estado de México, contrastando la inversión del 40% en programas permanentes y universales del Bienestar, con el 0.6% en el ramo de Ciencia, Tecnología e Innovación.
A más de meses de los trabajos asumidos desde campaña, se concretó el “amor con amor se paga”, que según la propia mandataria Nacional Claudia Sheinbaum, cumple con “una deuda histórica” que alcanza a los más de 10 millones de habitantes de la región con la mayor pobreza urbana del país.
Serán 121 acciones y programas en las que participan 7 Secretarías y 10 instituciones del gobierno federal como INAFED, Conagua, IMSS, IMSS-Bienestar y Banobras; así como el gobierno estatal y alcaldes de Nezahualcóyotl, Ecatepec, La Paz, Texcoco, Tlalnepantla, Chalco, Valle de Chalco, Ixtapaluca, Chimalhuacán y Chicoloapan.
De la implementación de un plan en el norte y sur de la entidad, municipios que la gobernadora Delfina Gómez llama “celosos”, solo se dejó entrever un nuevo polo de desarrollo para dicha región.
En tanto, la próxima semana -adelantó Sheinbaum Pardo-, se presentará el mando único de los municipios del oriente en coordinación con el gabinete de seguridad federal.
EnlaRed.
Mientras en hospitales de Ixtapaluca, Chimalhuacán y Valle de Bravo -al menos documentados-, el retiro de unidades de hemodiálisis pone en riesgo la vida de pacientes, en la mañanera “del pueblo”, el titular del IMSS, Zoé Robledo habla…blablabla sobre el tema de costo-beneficio establecidas ante las modificaciones a las normas, según él, por los propios prestadores del servicio privado; y que cada vez que hay cambios de proveedor hay manifestaciones. La pregunta es si refería a los casos en los hospitales “90 camas” y “Pedro López”, donde cuestiones administrativas obligaron a tomar las calles precisamente por cambios de proveedor y en el que sin aviso previo pretendían retirar las máquinas que ofrecen el servicio en nosocomios mexiquenses.
En uno de los mayores operativos contra el “huachicol” en el país, el Estado de México fue evidenciada como la entidad operativa de la red más grande de robo y venta ilegal de hidrocarburo. En Ixtlahuaca se detuvo a Cirio Sergio Rebollo Mendoza, alías “Don Checo”, líder de la célula delictiva. En Polotitlán, Nopaltepec, Huehuetoca, Ecatepec y Jilotepec, se aseguraba armamento, dinero en efectivo, pipas de gas, animales exóticos, tractocamiones, contenedores, droga, entre otros. Y mientras la mandataria nacional señala que las investigaciones continuarían “caiga quien caiga”, por lo que resulta evidente el involucramiento de varios funcionarios de gobierno, el Secretario General mexiquense Horacio Duarte, advierte que en la entidad los delitos van a la baja, un día antes los restos de un cuerpo descuartizado con un mensaje de la organización Nuevo Imperio, era arrojado en distintos puntos de la entidad. Que aberrante incongruencia.
En un claro mensaje a su ex oponente en la contienda electoral por la alcaldía toluqueña, Ricardo Moreno Bastida respondió a las críticas de Melissa Vargas Camacho, quien señalaba que el seguir abriendo pozos no era la solución al problema de desabasto de agua, sino un sistema eficiente de captación. El edil de la capital mexiquense sostuvo durante la puesta en marcha del Pozo Parque Alameda que con los 21 pozos nuevos y rehabilitados acabaría con la sed de agua garantizando el acceso del vital líquido a más de 380 mil ciudadanos. Ellos, “tuvieron más de 80 años para hacer pozos, y no le cumplieron a la gente de Toluca”. “Muchos se dedican a hacer política desde las redes sociales, donde se dicen mentiras…nosotros estamos en el campo atendiendo a la gente”.
En Chalco es detenido -por obra de casualidad- un posible integrante del CJNG quien operaba un narcolaboratorio clandestino, ya que mientras elementos de la Secretaría de seguridad mexiquense atendían un reporte aparente de explosión por gas, se encontraron con esta “fichita” con utensilios y materiales propios para la elaboración de droga conocida como cristal y piedra. Cabe señalar que estas “casualidades” no son ajenas al titular de la dependencia Cristóbal Castañeda. Recordemos el caso de Temascalcingo, donde en la búsqueda de un director de seguridad se toparon con algunos casos de secuestro, y lo cual desató la serie de operativos “enjambre”.