Ágora EnlaRed

Ágora EnlaRed

Por El REDentor

  • Mando Único y 52% del delito en 11 municipios.
  • Desventaja ante desplazamiento delincuencial.
  • Anticorrupción inhabilita a Avacor S.A de C.V.
  • Proveedor de equipo de seguridad en Edoméx.
  • Noticias para “celosos”, a través del GIDEM.
  • De nuevo Tultepec, a pesar de capacitaciones.
  • Congreso de Morena, entre tensiones internas y…

Con más de 3 mil elementos de la Guardia Nacional, policías estatales y municipales, y fiscalías, fue presentado el Mando Unificado de la Zona Oriente del Estado de México al mando del General Alejandro Alcántara Ávila, quien es visto como un militar que combina táctica, tecnología y sensibilidad social.

Tal como adelantamos en este mismo espacio, el mando único fue presentado en Nezahualcóyotl, uno de los 11 municipios donde se concentran el 52% de los delitos de la entidad y que busca atender 187 colonias prioritarias y 18 zonas de alta incidencia.

La estrategia que busca ser un modelo inédito de coordinación a nivel nacional permitirá una atención prioritaria, pero también puede generar percepciones de desigualdad en otras regiones; duplicidad de funciones y corrupción.

Las posibles implicaciones del reforzamiento de la vigilancia en el oriente mexiquense podrían generar que algunos grupos delictivos se desplacen hacia zonas menos vigiladas y que municipios fuera del esquema estén en desventaja, interpretándose la exclusión, como falta de apoyo de la administración estatal.

EnlaRed.

El mismo día de la presentación del Mando Único de seguridad en el Estado de México, la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno impuso una multa superior a los 1.5 mdp e inhabilitación de 30 meses a la empresa Avacor, S.A. de C.V., tras detectar la presentación falsa de información en una licitación pública nacional. La empresa forma parte de una red vinculada a Carlos Prats García, empresario cercano al senador Adán Augusto López Hernández, que incluye otras compañías como Bercale Services y Alimentos Frutiva, también investigadas por el SAT por operaciones simuladas. Avacor ha sido contratada por el Gobierno del Estado de México para suministrar equipo táctico y de seguridad. Contratos de Bercale Services han alcanzado instalaciones militares y proyectos federales en el Estado de México, como parte de la estrategia de equipamiento nacional; mientras tanto Alimentos Frutiva S.A. de C.V., presenta contratos vinculados a la reconversión hospitalaria y al suministro de insumos para unidades operativas en el oriente mexiquense.

Hace poco más de un mes, la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez, adelantaba “muy buenas noticias del gobierno estatal, tanto para el oriente del Estado como para los municipios “celosos” de la zona norte y sur. Tales noticias serán la asignación de recursos sin prácticas discrecionales del programa Gasto para Inversión para el Desarrollo Municipal (GIDEM) -antes Programa de Apoyo a la Comunidad (PAC)-, el cual busca impulsar el desarrollo local mediante proyectos de infraestructura, servicios básicos y desarrollo social, donde el monto específico para cada municipio se anunciará individualmente en próximos días. La convocatoria para el registro de proyectos cerró el 2 de mayo, y serán asignados y autorizados mediante oficios emitidos por la Secretaría de Finanzas, con base en criterios de factibilidad técnica, impacto social y beneficio colectivo. Un ejemplo reciente es el anuncio del Tren Ligero Texcoco–La Paz, que busca mejorar la movilidad en los municipios de Texcoco, Chicoloapan, Chimalhuacán y La Paz, que conectará a la Línea A del Metro de la Ciudad de México.

Apenas hace unos días, la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) dirigía una capacitación a productores y comercializadores de pirotecnia en Tultepec, para el manejo seguro de sustancias químicas, buscando reducir los riesgos en lugares sin las condiciones mínimas de seguridad llevadas a cabo fuera del marco normativo. Esto luego de la explosión ocurrida el 11 de junio en la zona conocida de La Saucera, donde una serie de fuertes detonaciones sacudieron el área dejando un saldo de 2 muertos. Sin embargo, ayer domingo un nuevo incidente en uno de los polvorines, provocó lesiones a 2 personas -al menos preliminarmente-, lo cual lleva a una reflexión mucho más profunda sobre tan arriesgada actividad y una invisible Coordinación estatal de Protección Civil, que se encuentra de vacaciones.

El Consejo Nacional de Morena celebró ayer domingo su VIII Sesión Extraordinaria desde el hotel Barceló de Ciudad de México, donde se expuso la creación de poco más de 71 mil comités seccionales; la instalación de la Comisión Evaluadora de Incorporaciones; el Plan Municipalista y la reactivación del Consejo Consultivo. La reunión se da en medio de tensiones internas, como las acusaciones contra el prófugo exsecretario de Seguridad de Tabasco, Hernán Bermúdez Requena; la reaparición pública de Adán Augusto López Hernández y la ausencia de Andrés Manuel López Beltrán, como Secretario de Organización. La cúpula morenista está envuelta en una serie de escándalos que los involucran con grupos delictivos, los cuales están llevando al país a ser objeto de presiones por parte del gobierno de Donald Trump, como el más reciente caso de la acusación de incumplimiento al acuerdo aéreo bilateral de 2022, que obligó a las aerolíneas de carga estadounidenses reubicar sus operaciones.

revistaagoramexiquense@gmail.com

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *