Ágora EnlaRed

Ágora EnlaRed

Por el REDentor

  • Sorteo de la Lotería, marcado por la imposición.
  • Aunque Presidencia lo niega; acusan evidencias.
  • En Edomex, se habla de pagos institucionales.
  • Guinness marcado por quejas en Ecatepec.
  • Diputado recibe el llamado de “levántate y anda”.
  • Movilidad y la convocatoria a sus “puros cuates”.

Desde la puesta en circulación de los boletos para el sorteo especial “México con M de Migrante” de la Lotería Nacional anunciado por la Presidenta Claudia Sheinbaum, surgió la discrepancia entre el discurso institucional de la voluntariedad para su compra, hasta la práctica coercitiva interna en ciertas dependencias, donde el Estado de México no ha sido la excepción.

Trabajadores de instituciones como el IMSS, la Secretaría del Bienestar y Conafor han reportado bajo presión adquirir al menos uno de los 4 millones de “cachitos” con un costo de 200 pesos, incluso con amenazas sobre su renovación contractual, evidenciando una práctica nada voluntaria y de solidaridad.

El sorteo que se celebrará el 15 de septiembre como parte de las conmemoraciones del Grito de Independencia y el inicio del Mes de la Herencia Hispana en Estados Unidos, ha generado serias dudas sobre la participación libre de trabajadores públicos, que incluso organizaciones civiles han solicitado la transparencia sobre el uso de los fondos recaudados.

Se ha documentado que algunos mandos medios deben comprar entre 4 y 5 boletos, directivos 17 o más, y en algunos casos con pagos registrados institucionalmente como se ha reportado en ciertos casos en los municipios de Toluca y Ecatepec.

EnlaRed

Apenas el fin de semana, la Secretaria de Turismo en la entidad Nelly Carrasco Godínez, la Directora General de la Lotería Nacional Olivia Salomón Vibaldo; el Secretario del Trabajo Norberto Morales Poblete; así como diputados locales y federales lanzaban la presentación del Gran Sorteo Especial No.303, en los municipios sureños mexiquenses de Tonatico, Ixtapan de la Sal y Zacualpan. Veamos cuantos empleados municipales se ven “voluntariamente obligados” a comprar su cachito.

En un burdo acto por lograr un récord Guinness, la administración morenista de Delfina Gómez acudió al municipio más poblado de la entidad, durante el evento denominado “Ecatepec Limpia es más Segura”, el cual estuvo marcado por varios aspectos: Uno de ellos, el acarreo de servidores públicos de diversas Secretarías estatales para cumplir la meta de 150 mil personas participando “voluntariamente a fuerzas”. El segundo, la exhibición un día antes vía redes sociales, de policías municipales llevando a gente a tirar basura en distintas zonas para cumplir el objetivo. Uno más, cuando una mujer se acercó a la mandataria en un aparente saludo, que finalmente se volvió queja ante los altos índices delincuenciales que azotan al municipio, el cual en un instante obligó a la movilización de varios funcionarios e incluso a bajar el volumen del templete, donde los rostros de los funcionarios cambiaron de alegría a seriedad, entre ellos el de la propia alcaldesa Azucena Cisneros. Y es que la gente de Ecatepec hubiese preferido un récord Guinness, pero de combate a la delincuencia y contra la corrupción.

Luego de que la Organización Civil “Mexiquenses por una Ayuda Mutua” en el municipio de Ecatepec, convocara a una reunión con el ex panista Román Cortés Lugo presidente de la Comisión de Límites Territoriales del Congreso mexiquense, donde charlaría sobre los asuntos que han marginado de servicios públicos a los vecinos de la Laguna de Chiconautla por casi 26 años, el diputado local se reportaría enfermo para no acudir a la cita. Esta situación obligó al Comité vecinal a manifestarse por las calles del municipio, exhibiendo a Cortés Lugo quien un día antes había estado en el evento del Congreso estatal durante la toma de protesta del nuevo Poder Judicial. “Milagrosamente” horas más tarde, el legislador “chapulín” quien se presentaba señalando que “La Transformación comienza cuando la política sirve al pueblo y no al poder”, se recuperaba de sus dolencias y acudía al llamado de los vecinos.  Tal parece que una voz de alto mando del recién integrante del grupo político de Morena en el Congreso estatal, le hizo el llamado bíblico de “levántate y anda”, recordándole que ahora su jefa política visitaría el municipio.

En el marco de la amenaza de un paro laboral camionero este lunes, la Secretaría de Movilidad del Estado de México encabezada por Daniel Sibaja, lanzó una convocatoria “express” para un encuentro el viernes pasado con “el pulpo camionero”, a quienes les juraba que no había exclusión ni “chanchullo”, y con la aclaración de que no había pretexto para acudir al llamado de la autoridad. Coincidentemente mientras celebraba su reunión de “cuates”, el Bloque de Transportistas del Valle de Toluca llevaba a cabo su XXXI Asamblea de la Conferencia Nacional del Transporte Multimodal (COTRAM), quienes discutieron la necesidad de obtener créditos y financiamientos que permitan renovar unidades, así como la demanda de mayor seguridad para conductores y agremiados. Así que en la reunión en las oficinas de Tollocan, estuvieron solo los que quisieron estar, o los que el Secretario quiso que estuvieran.

revistaagoramexiquense@gmail.com

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *