Ágora EnlaRed


Por: El REDentor
- Delfina G., se autocalifica con “dudable” promedio.
- La Maestra reconoce fallas en sus compromisos.
- Burócratas exigen aclaración de impuesto en nómina.
- SGG, “en el ojo del huracán” del huachicol fiscal.
- Ecatepec: “La Chokiza”; USON y ahora el CJNG.
- UPREZ, de nueva cuenta en la capital mexiquense.
A dos años del arranque de la administración de la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez al frente de la entidad con cerca de 17 millones de habitantes, la auto calificación o autoelogio que ella misma da de su gobierno de entre 7.5 a 8, revela tensiones entre lo prometido, lo ejecutado y lo comunicado, más allá de un gesto de transparencia.
Ningún gobierno en su sano juicio podría estar más allá de los indicadores positivos y percepción ciudadana favorable, que lo colocarían con una calificación de 9 en adelante, tampoco con un promedio de 5 o menos, pues significaría reconocer la falla irrefutable de todo su sistema administrativo y de gestión en estado “crítico”.
Un 6, situaría a la administración morenista con una puntuación coloquialmente de “panzazo”, por lo que el 7 y 8 –más que hablar de honestidad-, resulta una valoración entre el reconocimiento de los avances y los retos que persisten en su administración. Al fin y al cabo Maestra de Educación.
Pero, Gómez Álvarez debe entender que la real y valiosa calificación es la que emite el pueblo mexiquense, sopesando los compromisos con los resultados, en este caso seguridad, salud y movilidad como verdaderos pilares de una administración, hoy centradas prácticamente en la toma de decisiones del gobierno federal.
EnlaRed
Además de la entrega del informe formal ante el Congreso mexiquense del 22 de septiembre, así como de su mensaje desde el Teatro Morelos en la capital mexiquense, Delfina Gómez realizará tres encuentros regionales: en Temascaltepec (Sur), Atlacomulco (Norte) y Texcoco (Valle de México) los días 23, 24 y 25 respectivamente. Por cierto, burócratas mexiquenses, exigen una aclaración sobre el descuento en el pago de nómina 6408: IMPUESTO SOBRE LA RENTA. DEDUCCION PENDIENTE DE APLICACION DE IMPUESTO SOBRE LA RENTA, sobre todo para aquellos niveles a quienes no les llega ningún aumento salarial. Temen que sea un impuesto “sacado de la manga” o un error que la Secretaría de Finanzas debe transparentar.
Los serios señalamientos del jefe de la política interna Horacio Duarte Olivares, que lo involucran en la destapada red criminal del “huachicol fiscal” como ex director de las aduanas en la administración de López Obrador, colocan a la entidad en el “ojo del huracán”. Nada bueno para una administración que predica con los principios de su movimiento de “no mentir, no robar y no traicionar”, sobre todo porque cada vez surge mayor y más delicada información de una gran red de corrupción y crimen desde los más altos niveles del gobierno, gestada desde la administración pasada y con tentáculos en la actual.
En el municipio de Ecatepec las cosas están “color de hormiga”. Mientras la alcaldesa Azucena Cisneros Cos se deslinda de cualquier relación con grupos generadores de violencia, a pesar de ser evidenciada con fotos y videos de sus encuentros con Alejandro Gilmare Mendoza, líder criminal de “La Chokiza”, ex policía de investigación de la FGJEM, y hoy vinculado a proceso por delincuencia organizada con fines de secuestro. Ahora surge la orden de aprehensión contra Guillermo Fragoso Báez, alias “El Memo” o “El Jefe”, señalado como líder de la célula criminal Unión de Sindicatos y Organizaciones Nacionales (USON), que opera en Ecatepec y la zona oriente del Estado de México, acusado de delincuencia organizada, narcomenudeo, homicidio, secuestro, extorsión, despojo, tráfico de armas, amenazas, lesiones, daños en propiedad ajena, falsificación de documentos y huachicol. Súmele el video que apareció hace unos días donde supuestos integrantes del CJNG, anuncian una “purga” en el municipio. Entre líneas citan a “Los Imperios” (Cártel Nuevo Imperio), célula criminal emergente vinculada a las fracturas internas del Cártel de Sinaloa y hoy arraigada en el Estado de México y Ciudad de México.
Bajo advertencia no hay engaño, y así actuó la Unión Popular Revolucionaria Emiliano Zapata (UPREZ), comandada por Felipe Rodríguez Aguirre, quien desde el pasado 11 de septiembre se concentraba en la Ciudad de México y que tal como lo había advertido se instaló en el centro de la capital mexiquense. Las demandas son el abandono a las mesas de negociación prometidas por la Delfina Gómez con todos y cada uno de los secretarios de gabinete. Y aguas… amenazan marcha el lunes 22 desde la central camionera hacia palacio de gobierno a las 9 de la mañana, fecha programada para el informe de gobierno de la mandataria. Recordemos que la pésima coordinación de atención de la Secretaría General de Gobierno ha permitido que este movimiento crezca exponencialmente en sus demandas. Además recordemos que a finales de febrero, cercaron el edificio del ejecutivo estatal impidiendo el ingreso y/o salida de personal y funcionarios.