Ágora EnlaRed

Ágora EnlaRed

Por El REDentor

  • La “urgente” necesidad de rescatar Nezahualcóyotl.
  • El polo de desarrollo naufraga ante inundaciones, y…
  • Destapa Velasco Coello, gubernatura 2029 en Edomex.
  • Claro mensaje de una anunciada fractura de la alianza.
  • Conflicto en legislaturas morenistas mexiquenses.
  • Duarte, el primero a la “alfombra guinda y caravana”.
  • Icela Castillo, viola Constitución y código ético del PJ.

Con cerca de 22 mil viviendas y negocios afectados que representa una pérdida significativa en infraestructura urbana y privada, las recientes inundaciones en Nezahualcóyotl visibilizan profundas implicaciones para su papel como Polo de Desarrollo Económico para el Bienestar (PODECOBI) en el Estado de México.

La saturación del sistema hidráulico y una fuga en el cárcamo del Bordo de Xochiaca, agravada por las grandes cantidades de basura acumulada y hundimientos del terreno, evidencian fallas estructurales obligaron a la actuación inmediata de las autoridades.

La ubicación geográfica de Neza sobre antiguos cuerpos de agua y su alta densidad poblacional, además de su colindancia con municipios como La Paz, Chimalhuacán, Texcoco y alcaldías de la Ciudad de México como Iztapalapa y Gustavo A. Madero, dificultan la expansión ordenada y segura, generando incertidumbre para inversionistas y desarrolladores quienes ven afectaciones a proyectos inmobiliarios y comerciales.

A pesar del gran despliegue y censos para atender la emergencia, se requiere una solución no solo urgente, sino definitiva para evitar futuras crisis como la que sufrió el municipio.

EnlaRed.

Manuel Velasco Coello, senador y coordinador del grupo parlamentario del Partido Verde Ecologista de México, llegaría tarde al evento del primer informe de labores del legislador mexiquense José Couttolenc Buentello, acto celebrado el fin de semana en la capital mexiquense, sin embargo, poco importaría después de escuchar los insípidos mensajes de Karen Castrejón Trujillo, dirigente nacional del PVE; así como de Arturo Escobar y Vega, consejero político. Ante la sorpresa de propios y extraños, el chiapaneco evidenció la fractura entre aliancistas destapando al legislador del tucán mexiquense: “Vamos a venir nosotros, no sé en qué año va a ser, pero grábenselo bien. Voy a venir de invitado de Pepe Couttolenc a su toma de protesta como Gobernador del Estado de México”. Así lo dijo desde la tribuna, donde envió saludos a la Gobernadora Delfina Gómez, el secretario general de gobierno y Paco Vázquez, líder del grupo parlamentario de Morena en Edomex, con quienes dijo trabajar en unidad. A ver cómo toman el mensaje en Lerdo 300.

Por cierto, de la confrontación entre morenistas que derivó en una demanda ante la Fiscalía de la República (FGR), no se ha reportado ningún avance, es más, –está por ordenamiento estancado-, mientras hay una clara evidencia del rompimiento entre los grupos morenistas de las legislaturas local y federal. El fin de semana Osvaldo Cortés Contreras, diputado por el Distrito XXXIX con cabecera en Acolman, y presidente de la Comisión Legislativa de Finanzas Públicas en la LXII Legislatura, fue arropado en su informe de labores por el mismísimo Secretario General de Gobierno Horacio Duarte Olivares, quien el día de mañana acudirá a la “pasarela” de secretarios por la Glosa del segundo informe de gobierno, donde el legislativo espera recibirlo con alfombra “guinda” y caravana.

A pesar de que una serie de fundamentos legales y principios éticos determinan un régimen de neutralidad e imparcialidad para los magistrados del Poder Judicial, la primera mujer en presidir el Tribunal Superior de Justicia del Estado de México (TSJEM) para el periodo 2027–2029, Erika Icela Castillo Vega, rompió con todos los protocolos que preservan la autonomía judicial. En plena violación al Artículo 127 constitucional, la ley orgánica y el código ético del poder judicial, la magistrada acudió el fin de semana al encuentro “Mujeres Petistas con Rumbo. Retos y Compromisos”, con quienes compartió una charla personal. En el evento encabezado por Óscar González, participaron las diputadas federal y local Patricia Galindo y Ana Yurixi Leyva, respectivamente, destacando la presencia de la morenista Claudia Garfias, diputada federal que presentó una denuncia por agresiones contra el diputado Osvaldo Cortés y la alcaldesa de Acolman Blanca Sánchez.

revistaagoramexiquense@gmail.com

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *