Caso Edoméx; disparidad salarial para docentes depende de presupuestos: Sheinbaum

Caso Edoméx; disparidad salarial para docentes depende de presupuestos: Sheinbaum
  • Los Estados deben “equiparar” los salarios de maestros y maestras anunciado por la federación.
  • El gobierno federal ayuda a la nómina educativa de los Estados a través de la partida U080.

Al explicar que existen maestras y maestros que se encuentran en el sistema federalizado -que reciben su salario del presupuesto público federal-, y que hay docentes que están contratados por el presupuesto estatal, la presidenta Claudia Sheinbaum, aclaró la disparidad en los salarios, al ser expuesto el caso de los docentes, sobre todo del Estado de México.

Cuando se anuncia el aumento salarial, corresponde a los maestros que están en el sistema federal, en tanto los Estados deben “equiparar” esos aumentos con los maestros pagados por los gobiernos estatales, explicando el caso referido de maestros y maestras de la entidad mexiquense.

“Siempre, el gobierno federal ayuda a la nómina educativa de los Estados”, señaló la mandataria federal en su conferencia matutina, al referirse a la partida U080, que los Estados reciben por parte de la federación.

El salario durante la gestión anterior (2019-2024) pasó de 9 mil a 17 mil pesos aproximadamente, que fue un aumento significativo; y lo que se planteó en aquel momento fue que el salario mínimo magisterial no fuera menor al salario medio del IMSS, que ha ido en aumento.

“Se pretende que el aumento sea por encima de la inflación”, dijo Sheinbaum Pardo.

revistaagoramexiquense@gmail.com

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *