Combustible, un “regalo” de Sheinbaum al régimen cubano

- Injusto negar estos beneficios al pueblo mexicano, señaló el Congresista norteamericano Carlos A. Giménez, quien amenaza con poner el asunto sobre la mesa del T-MEC.
El congresista republicano Carlos A. Giménez, ha expresado públicamente su preocupación por la cooperación entre México y Cuba, especialmente el envío de combustible y la contratación de médicos cubanos y advirtió que podrían tener consecuencias en la renegociación del T-MEC, prevista para 2026.
El representante norteamericano de Florida calificó estas acciones como apoyo a “dictaduras narcoterroristas”, refiriendo que México ha enviado más de 3 mil millones de dólares en combustibles a Cuba, los cuales calificó como “regalos” para el régimen de La Habana y que consideró injusto al negar esos beneficios al propio pueblo mexicano.
Por su parte, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum aseguró que Estados Unidos entiende que México es un país independiente y que los acuerdos con Cuba son de carácter humanitario y comercial, como la exportación de diésel por excedentes disponibles.
Este intercambio ha generado tensiones diplomáticas, pero hasta el momento no hay evidencia de que Giménez haya iniciado un proceso formal para modificar el T-MEC en función del apoyo mexicano a Cuba.