Comité Nacional de Emergencias sesionará al finalizar simulacro de sismo

- Omar García Harfuch (SSPC), junto a Gabinete legal y 32 gobernadores, darán a conocer protocolos tras concluir simulacro del martes.
- Estado de México, tercer entidad con mayor registro de participación de la convocatoria.
El Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana Omar García Harfuch, encabezará el próximo martes, el Comité Nacional de Emergencias, donde junto al gabinete legal y ampliado del gobierno federal, así con la presencia virtual de los gobernadores de las 32 entidades del país, se darán a conocer los protocolos de actuación, luego del primer simulacro del sismo 2025, programado a las 11.30 de la mañana.
Así lo dio conocer Laura Velázquez Alzúa, Coordinadora Nacional de Protección Civil, durante la conferencia matutina de presidencia, tras calificar dicho ejercicio como el de mayor participación y coordinación a favor de la prevención.
Con la participación del gobierno federal, gobiernos estatales, municipales, sectores privado y social se busca fortalecer las capacidades de respuesta ante una eventual emergencia, además de identificar los riesgos en cualquier entono.
La hipótesis del simulacro que supone un sismo de magnitud 8.1 con epicentro en el Golfo de Tehuantepec, y que conforme a los estudios tendrá mayor repercusión en la Ciudad de México, Estado de México, Guerrero, Morelos, Puebla, Jalisco, Colima, Michoacán, Oaxaca, Tlaxcala y Chiapas, donde se activará una alerta sísmica por medio de casi 15 mil altavoces, así como estaciones de radio y TV. Además, será el segundo alertamiento a través de telefonía celular
El registro de participación suma a la fecha más de 7 millones de personas participantes de las 32 entidades del país; un mil 806 municipios y 89 mil 394 inmuebles; donde el Estado de México ocupa el tercer lugar con más de 12 mil registros.