Con DeepSeek, China desafía el dominio de la Inteligencia Artificial

(Alejandro H. Rojo/ Recopilador). La inteligencia artificial ha sido durante años un terreno dominado por gigantes tecnológicos de Occidente, pero China está demostrando que está lista para liderar la próxima era de la innovación.
DeepSeek, una de las compañías más prometedoras en el ámbito de la IA, ha lanzado una nueva generación de modelos que no solo compiten con los desarrollos más avanzados de empresas estadounidenses, sino que también establecen un nuevo estándar en eficiencia, escalabilidad y potencia computacional.
El DeepSeek-V2 es un claro ejemplo de esta revolución. Su arquitectura Mixture-of-Experts (MoE) le permite operar con 236 mil millones de parámetros, pero activando solo 21 mil millones por token, una hazaña que optimiza drásticamente el uso de recursos computacionales. En términos prácticos, esto significa que el modelo puede realizar tareas de procesamiento del lenguaje con una precisión sobresaliente, mientras reduce significativamente los costos y tiempos de inferencia. Esta eficiencia estratégica desafía directamente a modelos como GPT y Claude, ofreciendo una alternativa más ágil y accesible.
Pero DeepSeek no se detiene ahí. Con el lanzamiento de DeepSeek-Coder-V2, la compañía ha dado un salto gigantesco en el ámbito de la programación. Este modelo de código abierto admite más de 338 lenguajes de programación y trabaja con una ventana de contexto de hasta 128,000 tokens, lo que le permite manejar tareas de codificación complejas con una comprensión y generación de código sin precedentes. Gracias a su entrenamiento en billones de tokens, DeepSeek-Coder-V2 se convierte en una herramienta indispensable para desarrolladores y empresas que buscan optimizar sus procesos con IA.
Excelente revista con información importante y de vanguardia