Desde AMLO, México financia la televisora oficial de Maduro

Desde el inicio del sexenio de Andrés Manuel López Obrador, el gobierno mexicano ha otorgado al menos 12 contratos por un monto cercano a los 3 millones de pesos a la empresa televisiva extranjera Telesur, un medio público multiestatal fundado por Hugo Chávez, y hoy en día medio propagandístico del régimen de Nicolás Maduro.
Mediante adjudicaciones directas sin procesos competitivos, y que han generado dudas sobre la rendición de cuentas, se han gestionado contratos con dependencias como: El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS); La Secretaría de Gobernación (SEGOB), así como el Gobierno de la Ciudad de México, para la difusión de campañas oficiales mexicanas en el sitio web de Telesur, cuya audiencia principal no es mexicana.
Entre dichas campañas destacan: PrevenIMSS; Informes de gobierno; el Tren Maya; Estrategia Nacional de Lectura; mismas que cuestionan la eficacia de difundir campañas mexicanas en un medio con orientación ideológica socialista y audiencia extranjera, que según algunos analistas, parecen responder más a simpatías políticas que a objetivos constitucionales de comunicación pública.