Deuda histórica con CAEM genera déficit de agua en Teoloyucan: Alcalde
Al reconocer la deuda histórica superior a los 100 millones de pesos con la Comisión del Agua del Estado de México (CAEM), así como con Issemym e ISR, el presidente municipal de Teoloyucan, el morenista Luis Domingo Zenteno Santaella, sostuvo que se analizan propuestas para cubrir los adeudos, y el ingreso específicamente del agua pueda ser devuelto en obra por parte del organismo estatal.
En su ejercicio denominado la “Mañanera del Pueblo de Teoloyucan”, el edil sostuvo que no se puede obtener apoyo del Estado en materia de drenaje, entre otros, mientras no se cubra el adeudo, por lo cual se estudia la forma de pagar, destacando una contrapuesta a la CAEM para ingresar recursos, aunque señaló que tienen el problema que la gente no cubre sus respectivos pagos de agua y que esto genera el déficit del vital líquido.
El pago mensual requerido es de 3 millones de pesos para resarcir la deuda, el cual dijo que es imposible mientras no exista la conciencia de cubrir los pagos de los servicios, y acusó a un grupo político que por intereses personales busca “quebrar” la administración, lo cual no se permitirá.
De la misma manera dijo que se entablará diálogo con los Comités Autónomos, para que le “entren” con la deuda. “Con respeto a la autonomía, pero se debe pagar el agua”, sostuvo Zenteno Santaella.
