Edomex y CdMx, entre los que concentran mayor problema de extorsión: Harfuch

Edomex y CdMx, entre los que concentran mayor problema de extorsión: Harfuch
  • Se incrementan operaciones conjuntas con fiscalías locales en la materia.
  • Viene ley para que el delito se persiga de oficio, adelanta la presidenta.
  • El ingreso de fuerzas militares norteamericanas al Estado de México, no es nada nuevo. “Son actividades de coordinación y capacitación”.

Al señalar que el delito de extorsión es una prioridad para el gobierno de México, el Secretario de Seguridad Pública y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, señaló que se están incrementando las operaciones en conjunto con Fiscalías locales como Estado de México, Chiapas, Quintana Roo, Sonora, Baja California, entre otros, con los que se trabaja en varias operaciones en la materia.

Aunque hay otros Estados donde se tiene que fortalecer aún más, detalló que la zona centro del país es donde existe el mayor problema de este delito, donde en la CDMx se tiene operación y detenciones constantes en la materia, así como con el Estado de México.

Por su parte, la Presidenta Claudia Sheinbaum adelantó que viene una ley que se está revisando para tener certeza en el combate de este delito, buscando garantizar que no dependa de la víctima regresar a ratificar la denuncia, sino que se persiga de oficio, donde el MP tome el caso y con la ayuda de las propias secretarias de seguridad hacer la investigación.

Esto entre otros temas, como el análisis de los recursos financieros de la ley, que ya prácticamente está lista, solo se espera que se pueda presentar para este periodo, o incluso pedir un periodo extraordinario si es necesario, dijo.

Al ser cuestionada sobre el ingreso de los 11 militares de las fuerzas especiales del gobierno de Estados Unidos que arrancaron capacitaciones en el Estado de México, la mandataria nacional descartó que no hay nada nuevo, “son actividades de coordinación y capacitación conjunta”.

Sheinbaum aprovechó para leer parte de la reforma del primero de abril emitida en el Diario Oficial de la Federación, donde el gobierno de México rechaza cualquier intervención o intromisión desde el extranjero, que atente contra la soberanía nacional.

revistaagoramexiquense@gmail.com

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *