EE.UU. restringirá visas a funcionarios ligados con programa laboral cubano

EE.UU. restringirá visas a funcionarios ligados con programa laboral cubano

(Reuters).- El secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, tomó medidas para revocar o restringir las visas de algunos funcionarios africanos, caribeños y brasileños que Washington alega tienen vínculos con un programa cubano que envía trabajadores médicos al exterior.

El Departamento de Estado revocó las visas del funcionario del Ministerio de Salud de Brasil, Mozart Julio Tabosa Sales, y del ex funcionario de la Organización Panamericana de la Salud, Alberto Kleiman, dijo Rubio en un comunicado.

Rubio no nombró a otros funcionarios afectados, pero dijo que eran de África, Cuba y Granada.

El gobierno cubano ha criticado los esfuerzos de Estados Unidos para detener las misiones médicas, calificándolos de excusa cínica para perseguir sus ganancias en divisas.

Los líderes caribeños han rechazado previamente las acusaciones estadounidenses de explotación laboral cubana.

“La cooperación médica de Cuba continuará”, declaró Johana Tablada, subdirectora de Asuntos Estadounidenses de Cuba, en X. “Sus prioridades (las de Rubio) son elocuentes: financiar el genocidio israelí contra Palestina, torturar a Cuba, y perseguir los servicios de salud de quienes más los necesitan”, escribió Tablada.

El ministro de Salud brasileño, Alexandre Padilha, afirmó que su gobierno no cederá ante lo que calificó de “ataques irrazonables” contra el programa brasileño “Más Médicos”, mencionado por Rubio. El programa se creó en 2013. El contrato de Cuba con él se rescindió en 2018.

En febrero, la administración del presidente Donald Trump amplió las restricciones de visas para afectar a funcionarios que se cree están vinculados al programa cubano, que ha enviado médicos a todo el mundo desde la revolución cubana en 1959. El programa proporciona dinero en efectivo a la nación insular, que está atravesando su última crisis económica.

Trump ha impuesto una política de línea dura hacia la Cuba comunista y revirtió las medidas del expresidente Joe Biden.

revistaagoramexiquense@gmail.com

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *