EEUU actualiza sus alertas de viaje a 30 estados de México ante riesgo de “violencia terrorista”

EEUU actualiza sus alertas de viaje a 30 estados de México ante riesgo de “violencia terrorista”
  • Recomienda evitar viajes a Colima, Guerrero, Michoacán, Sinaloa, Tamaulipas y Zacatecas.
  • Solo Yucatán y Campeche está excluidos de dicha alerta.
  • El Estado de México y la Ciudad de México están en nivel 2.

En una actualización sin precedentes, el Departamento de Estado de Estados Unidos emitió una alerta de viaje en la que advierte sobre el riesgo de violencia terrorista en 30 de las 32 entidades federativas de México, donde solo Yucatán y Campeche quedaron excluidos de esta clasificación.

La advertencia forma parte de la guía oficial para ciudadanos estadounidenses que planean visitar México, y señala que el país enfrenta amenazas de atentados por parte de grupos criminales, pandillas y organizaciones designadas como terroristas.

Dicha alerta se da tras la reciente designación de seis cárteles mexicanos como Organizaciones Terroristas Extranjeras (FTOs) por parte del gobierno estadounidense tales como:

  • Cártel de Sinaloa
  • Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG)
  • Cártel del Golfo
  • Cártel del Noreste
  • Nueva Familia Michoacana
  • Cárteles Unidos en Michoacán

Esta clasificación permite a las autoridades estadounidenses aplicar sanciones más severas y ampliar sus capacidades de intervención contra estos grupos.

El Departamento de Estado mantiene su recomendación de no viajar a seis entidades mexicanas por el alto nivel de violencia como Colima, Guerrero, Michoacán, Sinaloa, Tamaulipas y Zacatecas.

Además, Coahuila fue elevado de Nivel 2 (precaución adicional) a Nivel 3 (reconsiderar el viaje), lo que refleja un deterioro en las condiciones de seguridad.

Para los Estados de México y la Ciudad de México las clasifica en el nivel 2 “Tener mayor precaución”, donde existe el riesgo de violencia por parte de grupos terroristas, cárteles, pandillas y organizaciones criminales.

Aviso de viaje a México | Travel.State.gov

revistaagoramexiquense@gmail.com

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *