Espacio Electoral      

Espacio Electoral      
  • MICHOACÁN: TRAS TRES PLANES, VAN CON EL CUARTO.

CLAMOR, ¡QUE NO FALLE!-. En su momento y seguramente concebidos con las mejores intenciones, los presidentes Felipe Calderón, Enrique Peña y Andrés Manuel López instrumentaron su PLAN MICHOACÁN,  y por resultados conocidos, fallaron, total o parcialmente por culpa de…

De colaboradores que apoyados en otros más, no hicieron lo que los michoacanos esperaban, empezando por los gobernadores y funcionarios, por lo que para el plan anunciado este martes por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, a esperar lo mejor por bien de todos los purépechas y demas lugareños, con tres peticiones urgentes de atender:

PROTEGER a productores limoneros y aguacateros, cuya actividad sostiene en buena parte la economía local; GARANTIZAR, -con vigilancia efectiva,-  seguridad en carreteras no solo las importantes, también las comunicantes con zonas agro-productoras, donde la presencia de grupos delincuenciales IMPONE LEY y CUOTAS a las COSECHAS.

Se acerca la final del futbol americano cuando el AGUACATE es el de mayor demanda por los primos aficionados, por lo que convendría actuar con anticipación.

ANTECEDENTES-. El once de diciembre de 2006, -seis días después de arribar al cargo, el presidente Felipe Calderón anunció el PLAN CONJUNTO MICHOACÁN, -su tierra natal-, para atacar la producción de drogas, participando más de 4 mil militares con todo tipo de vehículos aéreos y terrestres, apoyados en autoridades federales y estatales de las entonces Procuradurías.

El presidente Enrique Peña lanzó el plan JUNTOS LO VAMOS A LOGRAR, refiriéndose al apoyo a Michoacán, con Alfredo Castillo Cervantes como responsable presidencial, iniciando labores el 15 de enero de 2014, enfocando su lucha contra los caballeros templarios que azotaban la seguridad en la entidad. Surgieron discrepancias entre políticos locales y federales y…

El 9 de octubre de 2021 el presidente Andrés Manuel López lanza el PLAN DE APOYO A MICHOACÁN, destacando por sobre todas sus decisiones, aumento de elementos del Ejército no solo en la capital Morelia, también en Uruapan, hoy foco rojo con cuatro días de manifestaciones en apoyo al edil asesinado Carlos Manzo y contra el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla. De resultados, pocos.

EL DE LA PRESIDENTA-. Este martes 4, la doctora anuncia el PLAN MICHOACÁN POR LA PAZ Y LA JUSTICIA. Contra quienes objetan este esfuerzo, seguramente son los mismos quienes criticarían si la comandanta se quedara con los brazos cruzados. Lo que SÏ DEBE VIGILSARSE es que no quede en buenas intenciones como los tres anteriores, lo que frustraría a todos, principalmente a los michoacanos.

El involucrar a los sectores de la entidad, -social, político e incluso clerical-, podría dar mejores resultados, máxime que se desplazarán funcionarios federales a Michoacán. Ojalá no sea solo para dar órdenes, -fracaso de intentos pasados-, sino para escuchar a lugareños.

De la OFICINA PRESIDENCIAL podría intimidar, de no manejarse cuidadosamente.

revistaagoramexiquense@gmail.com

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *