Espacio Electoral

Espacio Electoral
  • MARCHA VIOLENTA
  • RENUNCIA
  • OÍR A COPARMEX

LASTIMOSA VIOLENCIA-. Irán y vendrán explicaciones y justificaciones por la violencia vivida en la marcha de la GENERACIÓN Z, con algunos participantes de EL SOMBRERO, pero  POR DESGRACIA, lo MÁS DESTACADO FUE LA VIOLENCIA DE LA POLICÍA chilanga.. hasta con la prensa.

Ante esa violencia se oyó el tajante NOS VALE MADRE de los agresivos uniformados contra  reporteros agredidos, -entre ellos VÍCTOR CAMACHO DE LA JORNADA-, comportamiento que por desgracia se viene generalizando, con un jefe policiaco que ni vale la pena citar, cuando justifica los hechos, calificándolos de DAÑOS COLATERALES. ¡Qué consuelo!.

TOLUCA-.De las múltiples manifestaciones, -chilanga y en provincia-, destaca una de la  conservadora Toluca, en una de cuyas mantas se leia RENUNCIA O REVOCACIÓN,  con dedicatoria a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, texto que le comento pues difícilmente lo verá en las barras noticiosas de Televisión Mexiquense, por razones obvias.

En honor a la verdad, la de la capital mexiquense ni con mucho fue una manifestación numerosa pero concisa por proclamas y mantas. Jalisco también destacó entre otros ¿DESFILES?.

COPARMEX-. Lo que sí debería el gobierno atender con seriedad es el PRONUNCIAMIENTO de la Confederación Patronal de la República Mexicana, COPARMEX, que levantó la voz en su reunión de Baja California contra ilícitos evidentes que vienen cometiendo distintos grupos delincuenciales que NOS TIENE DE RODILLAS por extorsiones, pago por derecho de piso, asaltos y demás.

Otros asuntos que preocupan al empresariado nacional y extranjero, son los altos índices de inseguridad, y más aún, la incertidumbre por el futuro desempeño de los  nuevos integrantes de la Suprema Corte de Justicia del Acordeón, que han dado muestras evidentes de su docilidad al gobierno del segundo piso de la cuarta transformación.

Fue el propio líder de la COPARMEX, Juan José Sierra quien lanzó este SOS, ampliando sus quejas por preocupaciones de empresarios extranjeros que siguen viendo mal el predominio del estado mexicano en áreas estratégicas que apoyan el crecimiento, como la Comisión Federal de Electricidad y el endeudado Petróleos Mexicanos.

A juicio del dirigente del sindicato patronal Juan José Sierra, tanto PEMEX  como CFE se deberían abrir más a la competencia de inversionistas extranjeros, dando cumplimiento a puntos del Tratado del Libre Comercio, ángulo que ha sido señalado en diversas ocasiones y que la comitiva azteca encabezada por Marcelo Ebrard, relega inexplicablemente.     

Sería interesante escuchar puntos de vista de funcionarios de primer nivel  involucrados en estos temas, pues en la óptica de LAS MAÑANERAS todo va bien, ya solo falta que la científica algún día nos salga que tiene OTROS DATOS, de lo que hasta la fecha se ha cuidado en caer, pero uno nunca sabe.

Acerca de la tierra nativa del inmortal Pablo Neruda y del americanista Reynoso, mañana lo relacionado a elecciones.  

revistaagoramexiquense@gmail.com

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *