“Hay recursos suficientes para atender emergencias”: Sheinbaum

Por: Alex Red
- Existe una partida superior a los 19 mmdp, que si rebasan el nivel de la emergencia se toman del presupuesto público.
- Tras la desaparición del FONDEN, no hay claridad sobre el uso o destino de dichos recursos.
A pesar del anuncio de un presupuesto de más de 19 mil millones de pesos como recurso disponible dentro del nuevo modelo de atención de emergencias, no ofrece reglas claras como las que tenía el Fondo de Desastres Naturales (FONDEN), dificultando su planeación y transparencia en el gobierno de Claudia Sheinbaum Pardo.
Durante su conferencia matutina, la mandataria nacional adelantó sobre las afectaciones de las lluvias presentadas ayer en 31 de 32 entidades del país, sobre todo en la región huasteca como Veracruz principalmente, y San Luis Potosí; al igual que en Puebla, Querétaro, Hidalgo y Guerrero, por lo cual sostendrá una reunión a mediodía con Protección Civil.
Posterior a dicho encuentro, dijo, dará a conocer el número de fallecidos, en dónde y así como el nivel de afectación en las viviendas y carreteras, entre otros, mientras tanto se hace la evaluación de los daños tras las intensas lluvias que también afectó Zihuatanejo.
Señaló que tras atenderse los protocolos de emergencia, la Coordinación de Protección Civil determina el grado de afectaciones y la Secretaría de Bienestar inicia con los censos a viviendas, tal como se atendió el caso reciente ocurrido en Nezahualcóyotl.
Aclaró que tras la desaparición del FONDEN (2021) como fideicomiso, existe una partida presupuestal que en caso de ser superados se determinan apoyos adicionales del propio presupuesto público con obras que ya no se harían destinados a la emergencia. Sostuvo que hay recursos suficientes para apoyar en este momento con una partida este año de 19 mil 430 millones de pesos.