“La autoridad no escucha y nos obliga a los bloqueos”: Axel García

“La autoridad no escucha y nos obliga a los bloqueos”: Axel García

Por: Alex Red

  • Nuestro único delito es haber votado por Delfina Gómez, quien al igual que el Secretario General de Gobierno y el Fiscal General, no atienden nuestras llamadas.
  • El país requiere un Harfuch por entidad y 5 para el Estado de México, señaló el líder transportista quien adelantó que mañana vienen a Toluca donde dejarán las cosas claras.

El empresario y líder del transporte de las empresas Izgasa y Triple A en el Estado de México Axel García Aguilera, afirmó que su agrupación no es amante de los paros, pero la autoridad no deja otra alternativa “porque no escuchan”, advirtiendo que su único delito fue votar por la Gobernadora (Delfina Gómez), pero en la próxima elección ya no será así.

“Tengo 182 llamadas al Secretario General de Gobierno (Horacio Duarte) y no contesta; 60 llamadas solicitando audiencia con la Gobernadora (Delfina Gómez); más de 100 llamadas al Fiscal General (José Luis Cervantes) y no contesta.

Denunció en conferencia de prensa que durante la campaña se le entregó una carpeta informativa de lo que acontecía en la entidad, lo mismo el Secretario General de Gobierno y el Fiscal del Estado, de quien la verdad “no sabemos qué hace”.

Desde entonces se denunciado que el transporte en el sur de la entidad estaba tomado por la delincuencia organizada de Guerrero y de Michoacán, quienes finalmente han crecido en tierras mexiquenses, y en donde en todos los casos se han presentado carpetas de investigación sin que se haya hecho nada.

Al referirse al caso del transportista de Jilotepec Fernando Galindo, quien cumple 5 días secuestrado, y que obligó al movimiento a realizar un bloqueo en diversos puntos de la entidad, exigieron una reunión con el Fiscal o con el Secretario General de Gobierno (Horacio Duarte) y no “mesitas de negociación”, por lo que acudiremos mañana a la ciudad de Toluca, donde “se pondrán las cosas claras”.

“Tengo 80 años, pero aún puedo recorrer todo el Estado y hacer un paro que llegue a la presidencia de la República, lo hice 3 veces y lo haré nuevamente si no le ponen un hasta aquí a la delincuencia de la Familia Michoacana y del CJNG”.

Reconoció que fueron sus carpetas de investigación compartidas con Omar Harfuch, las que originaron los operativos en la entidad mexiquense donde incluso se detuvieron a algunos alcaldes, pero entonces el país requiere un Harfuch por Estado, pero en la entidad mexiquense se requieren 5, uno para el Valle de México, otro para el Valle de Toluca, uno para la zona oriente, otro para zona norte y uno en la región sur de la entidad.

revistaagoramexiquense@gmail.com

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *