Magisterio mexiquense acusa corrupción en Promoción Horizontal
Por: Alex Red
- Niegan ser atendidos generando sospechas sobre recorte o desvío del recurso que afecta a casi 9 mil docentes, por lo que preparan acciones.
- Hacen un llamado a la Gobernadora Delfina Gómez para auditar al USICAMM.
Ante la nula respuesta de autoridades educativas sobre las irregularidades detectadas en el proceso de Promoción Horizontal 2025 que afecta a cerca de 9 mil profesores, integrantes del Frente del Magisterio Estatal analizan convocar a nuevas acciones en defensa de los agremiados del SMSEM, ante lo que acusan un manejo político del recurso retenido, fragmentado y administrado a conveniencia.
Apenas esta mañana sostuvieron comunicación telefónica con el titular de incentivos de la Coordinación Estatal del Servicio Profesional Docente (CESPD), con el objetivo de conocer el estatus, sin embargo, la respuesta obtenida fue la misma que en otras ocasiones, desconocimiento del problema y ausencia de responsabilidad institucional.
Dicha situación ha generado incertidumbre y malestar entre los miles de docentes mexiquenses, quienes cuestionan si existen “acuerdos oscuros” entre el secretario general del SMSEM Genaro Martínez Reyes y el secretario de Educación estatal Miguel Ángel Hernández Espejel.
El pasado viernes, docentes del Frente del Magisterio Estatal se pronunciaron a las afueras de las oficinas de la CESPD, denunciando las anomalías detectadas en el proceso de Promoción Horizontal 2025.
Hicieron un llamado a la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez, y plantearon un pliego petitorio entre las que destaca una auditoría a la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros (USICAMM), que deslinde responsabilidades y aplique las sanciones correspondientes a quienes recortaron o desviaron dichos fondos.
