Maullidos Urbanos

Maullidos Urbanos

Sin actualizaciones para Windows 10

Con el propósito de alentar el uso del sistema operativo Windows 11, la empresa tecnológica Microsoft anunció que a partir del próximo 14 de octubre ya no generará actualizaciones para quienes utilizan Microsoft 365 en Windows 10, por lo que empresas y usuarios que deseen seguir usando herramientas como Excel, PowerPoint y Word en este sistema deberán actualizarse antes de esa fecha,

Se precisa que los programas ofimáticos instalados en equipos con Windows 10 podrán “seguir funcionando como antes” después de esa fecha, pero se advierte que podrían presentar “problemas de rendimiento y confiabilidad con el tiempo”, ya que las aplicaciones dejarán de recibir mejoras operativas y capas de seguridad.

De acuerdo con cálculos de la consultora Statcounter, hasta octubre del año pasado, Windows 10 funcionaba en el 60.9% del mercado total, mientras que su versión sucesora, después de tres años de su lanzamiento oficial, apenas tenía una participación de 35%.

Para los expertos la expansión de Windows 11 se ha visto limitada por los elevados requisitos de hardware que requiere para su funcionamiento, ya que solo puede ejecutarse en dispositivos que incluyen un chip de 64 bits, con más de dos núcleos, que garantice una velocidad de procesamiento de al menos un gigahercio.

Además. su instalación exige un mínimo de cuatro gigabytes de memoria RAM y una capacidad interna de almacenamiento por encima de los 64 gigabytes. Según el portal The Registren cerca de 400 millones de computadoras en operación no cumplen estos requisitos.

Ante estas condiciones, Microsoft reconoce el inconveniente y, por primera vez en su historia, permite a los consumidores una opción para conservar Windows 10, por lo cual desde fines del año pasado introdujo el Programa de Actualizaciones de Seguridad Extendidas.

Se trata de una membresía que por treinta dólares al año se permite a los suscriptores seguir utilizándola con soporte completo, incluyendo los parches de seguridad y actualizaciones para las aplicaciones de Microsoft 365.

Pero también se destaca que la consolidación de Windows 11 es clave para los objetivos de crecimiento en el mercado de Microsoft, ya que las características del sistema operativo facilitan el acceso tanto a las versiones más avanzadas y complejas de Copilot, como a su colección de productos y servicios de inteligencia artificial.

Si su computadora tiene Windows 10, ya está advertido de lo que sucederá a partir de octubre y decidir si opta por pagar esa actualización o invertir en una nueva computadora.

revistaagoramexiquense@gmail.com

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *