Maullidos Urbanos

Maullidos Urbanos

Sheinbaum sí acudirá a Cumbre del G7

Finalmente, este lunes la presidenta Claudia Sheinbaum anunció que sí acudirá a la Cumbre del G-7, programada del domingo 15 al martes 17 de junio en Alberta, Canadá, aunque faltan precisar varios detalles como si permanecerá más un día o solo irá de “pisa y corre, como sucedió cuando participó en la IX Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), en Tegucigalpa, Honduras.

Cuando fue presidente Andrés Manuel López Obrador, redujo su actividad internacional al mínimo, ya que apenas entre 2020 y 2023 realizó doce visitas, de las cuales cinco fueron a Estados Unidos –tres a Washington, una a Nueva York y otra a San Francisco–, dos a Sudamérica –Colombia y Chile–, y una a Guatemala, El Salvador, Honduras, Belice y Cuba.

Esta docena de viajes no se comparan con las de otros expresidentes, como las de Vicente Fox, quien tiene la mayor marca con 57 giras por el mundo, seguido de Felipe Calderón con 56 y Enrique Peña Nieto con 36. Pero la ausencia del político tabasqueño generó como secuela negativa, la pérdida de presencia de México en el panorama internacional.

Como se recordará fue Mark Carney, primer ministro de Canadá, presidente del grupo que integra a Alemania, Francia, Italia, Japón, Reino Unido y Estados Unidos –además participa la Unión Europea no como miembro, sino como invitada especial–.

La reunión del G-7 resulta importante por debatirse a su interior temas políticos y económicos, siendo estos los de mayor interés a nivel global ante las medidas arancelarias impuestas desde la Casa Blanca, que han alterado las relaciones comerciales internacionales.

En su conferencia mañanera Sheinbaum confirmó su viaje y puntualizó que el canciller Juan Ramón de la Fuente ya revisa las posibles reuniones bilaterales con sus homólogos, por ello es muy probable se agende una con Donald Trump, presidente de Estados Unidos.

De concretarse la reunión con Trump, entonces Sheinbaum podrá discutir cara a cara varios temas relevantes para México, como son los aranceles, el futuro del Tratado Comercial México-Estados Unidos-Canadá (T-MEC), situación de los migrantes y el impuesto a las remesas. De cómo logre desarrollar ese diálogo, dependerá mucho del futuro de México.

Además, esa reunión en Alberta con el G-7, deberá ser un excelente foro para que la primera presidenta mexicana no solo demuestre que es capaz de tomar decisiones propias, además deberá buscar reposicionar a México en el plano internacional, a fin de que vuelva a tener voz, peso y presencia en el ámbito global.

revistaagoramexiquense@gmail.com

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *