Maullidos Urbanos

Maullidos Urbanos

Celebrar a Los Beatles

Este jueves 10 de julio gran cantidad de seguidores de John Lennon, Paul McCartney, Ringo Starr y George Harrison, conmemorarán el Día Internacional de Los Beatles, por ser la fecha pero del año 1957 cuando se inauguró el Cavern Club, ubicado en Liverpool, Inglaterra, donde debutaron como el grupo musical que transformó la música, en especial el rocanrol.

Pero sucede que también otros melómanos, en particular los británicos, prefieren celebrar el Día de The Beatles el 6 de julio, para recordar que esa fecha, también de 1957, por ser cuando se conocieron Lennon y McCartney, considerados los fundadores de la banda.

Sin embargo, otros consideran que el festejo debería ser el 10 de julio, por ser ese día pero del año 1964, cuando la banda regresó a Liverpool después de su triunfal gira por Estados Unidos, para la premier de su película “A Hard Day’s Night” (La noche de un día difícil).

Mas la realidad es que ninguna de esas fechas puede considerarse como oficial, ya que no han sido catalogadas como tales por alguna organización, institución o autoridad que las reconozca como tales, pero debe reconocerse que el mes de julio es particularmente especial para los también llamados “los Fab Four”, porque el 7 de julio es el cumpleaños de Ringo Starr, es decir acaba de cumplir 85 años. (Paul McCartney, el otro Beatle que aún vive, nació el 18 de junio de 1942, es decir recién festejó sus 83 años de vida).

Pero a los admiradores y seguidores de Los Beatles, muchos de ellos nacidos cuando ya no existían como grupo musical, cualquier evento relacionado con ellos siempre será motivo de celebración, porque sus canciones permanecen vigentes tanto por las interpretaciones originales como también por las nuevas versiones posteriormente difundidas.

Asimismo, si bien participaron en cintas como “La Noche de un Día Difícil”, “Help”, “Viaje Mágico y Misterioso”, “Submarino Amarillo” y “Let it Be”, donde más que historias con un argumento, presentaban sus canciones, en otras películas su música es reinterpretada.

Es el caso de “El Club de los Corazones Solitarios del Sargento Pimienta”, donde varios músicos y agrupaciones tocan las canciones de ese álbum; en “A través del universo”, cinta de corte romántica, y “Yesterday”, donde se presenta un mundo alterno todo el mundo “olvidó” a Los Beatles, pero un músico sí recuerda toda su música y al interpretarla se vuelve famoso.

La realidad es que más allá de cualquier fecha, Los Beatles se mantendrán vigentes en el universo musical de la humanidad de forma indefinida y, sin duda, serán considerados como uno de los intérpretes de la que podríamos clasificar como la música clásica contemporánea.

revistaagoramexiquense@gmail.com

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *