Maullidos Urbanos

Maullidos Urbanos

Playas contaminadas

Ya estamos en plena temporada de vacaciones de verano y acudir a una playa es una opción que consideran muchas personas, aunque quienes tienen la posibilidad económica piensan en viajar a algún sitio turístico de gran categoría como podría ser Cancún, en Quintana Roo, o Los Cabos, en Baja California Sur. Otros, menos afortunados se conforman con acudir a Acapulco.

Ante ello Armida Zúñiga Estrada, director de la Comisión Federal de Protección Contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) reveló la evaluación sobre la limpieza de playas donde 95% son aptas para uso recreativo; es decir que de 289 sitios analizados solo 17 de seis estados mostraron alta concentraciones de contaminantes, más altas al límite permitido por la Organización Mundial de la Salud, lo cual resulta ser un riesgo para la salud de los bañistas.

Las playas no aptas serían de Tijuana, en Baja California; El Real, en Tecomán, Colima; Mismaloya, de Cuale y Camarones; en Puerto Vallarta y Bahía de Banderas, Jalisco; La Bocana; en Huatulco, Oaxaca; Nexpa, Boca de Apiza, Caleta de Campos, Chuquiapan, Las Leñas, Jardín y Eréndira; en Aquila, Coahuayana, y Lázaro Cárdenas, Michoacán; y Caletilla, Hornos, Carabalí y Papagayo, en Acapulco, Guerrero.

Sin embargo, esta información no resultó del agrado de Abelina López, la alcaldesa de Acapulco, quien además respondió que para desmentir esa versión ella sí se metería a nadar a esas playas. Es más, en su defensa señaló que el muestreo se hizo entre el 8 de junio y 26 de junio. Dijo que “acababa de llover un día antes”, situación que afectó el análisis y puntualizó que con un muestreo en estos días, se concluiría que esas playas no están contaminadas.

Se debe recordar que la presidenta municipal ha sido criticada por los acapulqueños, quienes la acusan de malas condiciones sanitarias en el centro de la ciudad, causadas por un presunto desvío de recursos y una mala administración.

No es la primera vez que una autoridad de Guerrero rechaza los muestreos oficiales a playas de Acapulco. En 2003, el entonces gobernador René Juárez y varios de sus colaboradores nadaron en playa Caletilla, la cual había sido declarada como contaminada por la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa).

Entonces si confía en los análisis de la Cofepris y planea acudir a una playa de Acapulco o alguna otra, entonces puede recurrir a la aplicación gratuita Playas MX, la cual le permitirá consultar en tiempo real la calidad del agua en los 289 sitios monitoreados en todo el país. De esa forma sabrá si puede vacacionar con toda confianza sin que su salud resulte afectada.

revistaagoramexiquense@gmail.com

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *