Maullidos Urbanos


Desinformación por la CURP biométrica
Aunque los medios informativos, en la medida de sus posibilidades, han cumplido con su papel de dar a conocer acerca la creación y funcionalidad de la Clave Única de Registro de Población (CURP) Biométrica, gran cantidad de personas aún no comprenden totalmente cómo será su expedición, en dónde este nuevo documento será requerido y con qué objetivos.
Inicialmente su expedición comenzó en el estado de Veracruz y, ahora, ya se extendió a la Ciudad de México, en el módulo certificado del Renapo (Registro Nacional de Población), en la calle de Londres 102, colonia Juárez, mientras en el Estado de México se expide en cuatro oficinas del Registro Civil: en zona centro, Paseo Colón 800, colonia Ocho Cedros, en Toluca; en zona sur. calle Independencia sin número, en Villa Guerrero; en zona oriente. calle Manuel González 205, en Texcoco; y en zona nororiente, en Avenida Hidalgo 100, Tlalnepantla.
Al momento los mayores problemas han sucedido en la oficina capitalina, a donde van muchas personas de todo el Valle de México quienes, incluso, argumentan que han sacado ficha de atención vía internet para realizar el trámite, pero al acudir a ese sitio resulta que solo es para solicitar o corregir la CURP tradicional, por lo cual quedan frustrados y molestos.
Y es que para la biométrica solo otorgan 75 fichas para personas, quienes hacen fila desde las siete de la mañana, pero el trámite puede tardarse de tres a cuatro horas.
La desinformación es también el uso que se le va a dar a ese documento. Gran cantidad de solicitantes señalan que quieren obtenerlo por el temor de que se les niegue o se les cancele algún trámite oficial, tales como la inscripción escolar o el goce de algún programa social.
Otros piensan que suplirá diferentes tipos de documentos o trámites, como el de la Pensión para Adultos Mayores, incluso que remplazará a la identificación del Inapam (Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores), lo cual no resulta cierto, ya que resultan ser asuntos totalmente diferentes e independientes entre sí.
De acuerdo a lo expresado por las autoridades federales, obtener la CURP biométrica no será obligatorio, como tampoco el que por el momento sea necesariamente requerido para algún determinado tipo de trámite ante autoridades municipales, estatales o federales.
Por todo lo anterior se requiere que las autoridades federales implementen un adecuado programa de orientación a toda la población, para explicar con todo detalle sus características, dónde y cuándo se podrá solicitar y, uno de los puntos más relevantes: los posibles beneficios que otorgará este nuevo documento, que pretende rivalizar con la credencial de elector del INE.