Maullidos Urbanos

Maullidos Urbanos

Acercamientos de la Nueva SCJN con Morena

Conforme se acera el lunes 1 de septiembre, fecha en la cual iniciarán sus funciones los nuevos integrantes del Poder Judicial, en especial los de la Suprema Corte de Justicia, el ministro presidente electo, Hugo Aguilar Ortiz, realiza actividades de acercamiento, pero no con todos los actores políticos sino en particular con los de Morena, además anticipó varias decisiones que lo ubican cercano al movimiento de la cuarta transformación.

Sucede que ha sostenido reuniones con legisladores del actual partido mayoritario, pero sin considerar iniciar alguna interlocución con representantes de la oposición, lo cual lo ubica en una situación difícil de entender, ya que en sus diferentes eventos y mensajes ha reiterado su aparente disposición para mantener su independencia y autonomía.

En el Senado se reunió Gerardo Fernández Noroña, su presidente, y Adán Augusto López, coordinador de la bancada de Morena, ante los medios de comunicación Aguilar Ortiz expresó: “La Corte va a realizar sus actividades con mucha fuerza, yo espero que sea desde el primer día. Tenemos muchas tareas, muchos expedientes, nos estamos preparando ahorita para que no haya un vacío, una laguna” y subrayó: “Vamos muy bien, está fluyendo la información necesaria para tomar las decisiones y los ajustes.

En la Cámara de Diputados, Aguilar Ortiz afirmó que luchará por la autonomía del Poder Judicial: “Pero no una autonomía mal entendida, que implique aislamiento, ruptura o confrontación. Vamos a construir un diálogo con los otros Poderes, por el bien de México”.

En esa oportunidad anticipó que se estudia la posibilidad de hacer ajustes, como reducir el sueldo de los nueve ministros del próximo pleno, donde “estamos haciendo ya la revisión del funcionamiento de la Corte, su presupuesto, y vamos a hacer algunos ajustes”.

Por lo tanto, se comprometió a “hacer mucho con poco” presupuesto. incluida una reducción salarial, a hacer que el máximo tribunal sea “de puertas abiertas”, para dialogar y atender a todos los sectores, y desaparezca la figura del “ministro inalcanzable”.

Sobre la presunta cercanía con la 4T de los ganadores en las recientes elecciones del Poder Judicial, Aguilar reiteró: “no tengo carrera política ni compromiso con ningún partido político, agrupación política, ni con ningunos otros sectores con interés en la Corte”.

Lamentablemente, con lo realizado y expresado por Aguilar Ortiz, se pueden ratificar los fundados temores de que la autollamada 4-t ya controla los tres poderes y, ahora, se prepara para controlar al Instituto Nacional Electoral y convertirse en una total tiranía constitucional.

revistaagoramexiquense@gmail.com

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *