Maullidos Urbanos

Maullidos Urbanos

Buenas y malas noticias para el futbol mexicano

Para los aficionados al futbol profesional en México existen buenas y malas noticias. Primero las malas: todos los equipos nacionales que participaron en el torneo llamado Leagues Cup 2025, donde se enfrentaron a sus similares de la MLS –la liga profesional de Estados Unidos–, quedaron eliminados a pesar de un nuevo formato, donde los mejores clasificados de ambas naciones se enfrentaron entre sí.

De esta forma en los cuartes de final los Tigres del Universitario de Nuevo León perdió 2.1 ante el Inter de Miami –aún sin Lionel Messi–, los Diablos Rojos del Toluca pese a empatar a cero en tiempo regular, en penaltis perdió ante Orlando City; de igual forma Puebla, que igualó sin goles con Seattle Sounders, fue derrotado en penales; y Pachuca fue superado por 2-1 por el LA Galaxy.

Este no es el primer fracaso de escuadras nacionales en la Leagues Cup. En la edición 2023, el mayor avance fue de Rayados de Monterrey en semifinales, donde sucumbió 2-0 ante Nashville SC. Al año siguiente, América y Mazatlán FC alcanzaron los cuartos de final, pero los eliminaron Colorado Rapids (8-9 penales) y Philadelphia Union (4-3 penales) respectivamente.

Si a lo anterior se suma que la selección de las barras y las estrellas no ha sido un rival fácil de vencer en las últimas dos décadas, se puede decir que el balompié azteca ya no es el “gigante” de la Confederación de Norteamérica, Centroamérica y el Caribe de Fútbol (Concacaf) como antaño, y de no superar su calidad quedará como el segundo en el área.

La buena: con apenas poco más de una década la Liga MX Femenil ha obtenido reconocimiento en base a desarrollar un futbol de calidad, logrando atraer el interés no solo del aficionado, también de patrocinadores, lo cual le ha ayudado a crecer aunque, la verdad, se mantiene todavía muy lejos de las condiciones del futbol profesional varonil.

Lo interesante es que Lizbeth Ovalle, delantera mexicana e integrante de Tigres de la UANL, ya es oficialmente nueva jugadora del Orlando Pride, de la liga de Estados Unidos, al pagarse por su fichaje un millón y medio de dólares, para ser hasta el momento el más caro en el balompié femenil mundial. Su contrato es hasta 2027, con opción de alargarse un año más.

Si al futbol varonil se le han dado todo tipo de facilidades y apoyos para destacar en el plano internacional, pero aún así sus resultados no han sido favorables, entonces se debería otorgar a las mujeres un mayor respaldo para poder destacar más. Veremos si los futbolistas tienen mayor vergüenza deportiva y mejoran su desempeño deportivo

revistaagoramexiquense@gmail.com

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *